Premium

Francisco Rosales Ramos | Petroecuador: renovarse o morir

Avatar del Francisco Rosales Ramos

Es hora de convertir a Petroecuador en una sociedad por acciones que incorpore capital privado

La empresa petrolera estatal es un peso para el desarrollo del país, reducto de corrupción y responsable del estancamiento de la industria de hidrocarburos y sus derivados. Al país costaría menos su desaparición. Pero su campo de acción es de enorme importancia y por tanto no cabe simplemente eliminarla. Es urgente que aporte al desarrollo nacional.

El gigantesco negociado en la comercialización del crudo y en la compra de derivados ha costado al Ecuador varios miles de millones de dólares. El ex gerente de Comercialización de Petroecuador está enjuiciado en Nueva York, ha reconocido su participación en los atracos, en los que él fue el recaudador de las coimas para altos funcionarios del gobierno al que sirvió. Ha aceptado haber utilizado el sistema financiero de los Estados Unidos para alrededor de 15 millones de dólares que serían apenas su propina por los servicios prestados.

Petroecuador ha recibido enormes sumas de dinero público para invertir en sus actividades, pero no se han obtenido los resultados esperados. Al contrario, se han producido enormes desperdicios y fuentes de corrupción.

Dos ejemplos: la ‘modernización’ de la refinería de Esmeraldas costó más de dos mil millones de dólares echados al tonel sin fondo (o a los bolsillos de los vivarachos), pues luego de ese enorme gasto, la refinería tiene los mismos problemas que antes e incluso mayores. La calidad de los combustibles sigue igual o peor; la eficiencia de la planta -es decir el número de barriles de crudo para obtener uno de derivados- es la misma que antes de la modernización. Y por si fuera poco, actualmente las obras públicas están paralizadas por falta de asfalto.

La producción de crudo ha caído de 550.000 barriles diarios a 465.000, con pocas posibilidades de recuperación.

En conclusión: es hora de convertir a Petroecuador en una sociedad por acciones que incorpore capital privado, sea efectivamente autónoma, cuente con estados financieros auditados y rinda informes periódicos al órgano de control y a sus accionistas.