Premium

Florencio Compte | Los planes urbanos en la historia de Guayaquil

Avatar del Florencio Compte

Aunque se han desarrollado planes urbanos y realizado actualizaciones, Guayaquil sigue creciendo de manera desordenada

El concepto de planificación urbana surgió en la década de los cuarenta del siglo pasado, cuando se empezó a entenderla como un proceso integral de organización de las áreas urbanas para lograr un desarrollo sostenible y un funcionamiento eficiente.

La ley de Régimen Municipal de 1945 impuso la obligatoriedad de un Plan Regulador que considerara los factores sociales y económicos. En 1946 se publicó el plano general de Guayaquil, aunque no fue hasta 1951 cuando se fundó el Departamento del Plan Regulador que publicó finalmente el Plano Regulador al año siguiente.

Entre 1973 y 1975 se formuló el Plan de Desarrollo Urbano que llegó hasta la etapa de Esquema Urbano, con división en distritos de planificación y énfasis en la jerarquización vial. En los noventa, durante la administración de León Febres Cordero, se publicó la ordenanza del esquema urbano de Guayaquil. Paralelamente se elaboró la ordenanza de edificaciones del cantón, donde se zonificó la ciudad y las cabeceras parroquiales. En el año 2000 se publicó la Ordenanza del Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Guayaquil que consideró la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos patrimoniales, arquitectónicos y urbanos.

Durante la administración de Jaime Nebot se publicó en el 2012 el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo. En el 2015 se realizó la actualización del Plan de Ordenamiento y el Plan de Desarrollo Urbano. La LOOTUGS, del 2016, dispuso que los municipios adecuen sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial y las ordenanzas en el primer año del siguiente periodo de mandato de las autoridades locales.

En la administración de Cinthya Viteri se desarrolló un Plan Maestro para la ciudad tomando como límite temporal el año 2030. Este no fue presentado para su aprobación, sin embargo, sirvió de base para el desarrollo de los planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y de Plan de Uso y Gestión del Suelo. Hoy, el alcalde Aquiles Álvarez ha anunciado un plan para la ciudad con visión prospectiva, el cual se espera sea presentado próximamente.