Premium

Fausto Ortiz | Despertar tardío

Avatar del Fausto Ortiz

Despertarse tarde es un problema, pero puede solucionarse con un adecuado plan

El tema de mayor consulta luego del reciente resultado electoral se ha relacionado con lo que se puede hacer en las siguientes semanas para que el presidente candidato pueda ampliar su ventaja electoral.

El cambio de gabinete estaba dentro de lo esperado para mostrar que es posible un nuevo período con mayor ritmo de ejecución.

Me queda la duda de si finalmente se dedicará de lleno a la campaña en período electoral cuyo banderazo se dará en cuatro semanas con el debate del 23 de marzo y deja abierto el período oficial de campaña con solo 21 días por delante hasta el 13 de abril.

Y al decir de lleno quiero señalar el encargar adecuadamente su cargo a la vicepresidenta que lo acompañó en su papeleta en la elección anterior para no tener un candidato de fin de semana. Duro debe ser tragarse su propio orgullo, pero para algunos bien lo vale la tranquilidad económica de los cuatro siguientes años.

Es común escuchar que de repente aparecieron las ganas de lanzar recursos a la economía, bien sea a través de créditos hipotecarios apoyados con gestión de su banco privado, o de asignaciones más ágiles para pago de algunos atrasos representativos, muchos de los cuales tienen rostros de dolor, como lo son la devolución de IVA a grupos de tercera edad, o recursos a sectores de salud por servicios prestados que pueden poner en riesgo atención prioritaria. Más de uno haría cola para pagar temprano sus impuestos, como lo vemos en los Municipios al iniciar el año.

¿Llega a tiempo este despertar? La encuesta que yo sigo, el riesgo país, parece decir que va un poco tarde. De los casi 900 puntos quince días atrás, se ha incrementado más de 450 puntos y ha regresado al nivel cercano de marzo de 2024. Podríamos llegar a verlo en niveles de inicio de gobierno si se percibe inacción.

Despertarse tarde es un problema, pero puede solucionarse con un adecuado plan.

Tomar correctivos, atajos, apoyarse en gestores clave puede ayudar a llegar a la meta. Los golpes suelen ayudar a sacarnos de zona de confort y parece que el recibido por el Gobierno lo ha hecho.

Ha logrado pasar claramente el mensaje de que no quiere ministros de escritorio, que los quiere en el territorio, cualquiera sea esa definición.

Pero llegar a territorio con las manos vacías es tan malo como no ir a ninguna parte. En esta etapa no es suficiente escuchar, ya tuvo para ello los 15 meses previos.

Darle la vuelta al calendario sirve. Lo normal es que la ejecución del presupuesto ocurra el último trimestre, se concentre en el último mes y al final casi casi que la última semana del año.

El cambio de gobierno es el 24 de mayo, pero en realidad su mandato termina el 13 de abril.

Las siguientes siete semanas serán las últimas que tiene el Gobierno. Si no pone toda la carne al asador, no entendieron nada.

Material tiene, cuesta hacer las cosas bien si te levantas tarde, sin embargo, sigue con la ventaja de ser el dueño de la chequera.

Tiene un presupuesto entero para escoger en qué gastar, tiene más de $5.000 millones de atrasos por devolver. Tiene muchos problemas de seguridad que corregir. Al final, harto por trabajar porque los problemas no se arreglan solos.