Cartas de lectores: Por quién votar en segunda vuelta

Estos politiqueros no entienden aún que la gente vota un domingo libre de presiones políticas

Quienes se dedican a la política en este país creen que todos los ecuatorianos son borregos, como lo hizo creer en su momento el partido RC a cierto sector de la población cuando repartían sánduches y colas en las sabatinas en la década perdida. ¿Cómo se metieron en el bolsillo a tanto incauto? Ahora provoca risa cuando leemos en la prensa y vemos en TV cómo los voceros de algunos de los 12 partidos políticos de los 16 que participaron de las últimas elecciones presidenciales en primera vuelta, que sacaron cada uno menos de 2 % del total de votos, pretendan decirle a los ecuatorianos por quién votar en segunda vuelta. Hasta el candidato terrorista que casi incendia la capital y la Contraloría en 2019 y 2022, y que quedó en tercer lugar, sacando 5% del total de los votos, le ha dicho a sus afiliados por quién deben votar en segunda vuelta. Esto sí da risa. Esos respetables ciudadanos, parte de ellos del sector indígena, ¿están obligados a obedecer lo que el excandidato quiere? Ya olvidaron cómo los trató cuando fue gobierno el dueño de ese partido político, antes Alianza País? ¿Es monarquía, es su feudo o él es dueño de la voluntad de las personas para decirles por quién deben votar? Estos politiqueros no entienden aún que la gente vota un domingo libre de presiones políticas, que pone su raya vertical detrás de un biombo, por el (la) candidato(a) de su preferencia, sin hacer caso a lo que ellos les han dicho. Y si al sufragante no le da la gana de votar por uno de ellos, votará en blanco o nulo. Todavía estamos en un país libre y democrático.

Roberto Flores