Cartas de lectores: La rehabilitación del ferrocarril por retazos

El presidente Lasso estuvo presente en el evento de presentación, junto al MTOP

Son pocos los mandatarios que se han preocupado de rehabilitar el ferrocarril, desde la construcción de esta magna obra, que va desde mediados del siglo XIX, siendo una importante faceta, con espíritu nacional, que siempre necesita de líderes visionarios, para que mantengan esta red de comunicación de gran parte del país, sobre todo, para su bien. Desgraciadamente, este logro fue naufragando lentamente, hasta 1950. Por falta de planificación, voluntad y turbulencia política se descuidó el sostener en buen estado las vías férreas. Con mucha pena, el gobierno de Lenín Moreno descarriló el ferrocarril por completo. Además, hubo robo de rieles en algunos tramos, y a eso le sumamos la falta de presupuesto para su mantenimiento, de máquinas e insumos, y el abandono de las instalaciones de sus estaciones. En 2008 el Gobierno propuso su rehabilitación y elaboró de un plan denominado Ferrocarril Turístico Patrimonial, proyecto político que le otorgaba nueva vida al ferrocarril bajo la idea de identidad cultural y a la memoria de un patrimonio, ya no como sistema de transporte de carga, sino turístico. El presidente Lasso prometió en su campaña rehabilitar el ferrocarril, pareciendo que al final de su corto tiempo se está logrando adecuar algunos tramos, en dos localidades, para fomentar el turismo: en San Antonio de Ibarra y en Otavalo, en Imbabura. La gestión se cumplió en manos de los gobiernos locales; con esta obra reiniciaron el turismo, el comercio en general y los atractivos turísticos, naturales y culturales. También entregó cinco millones de dólares a la Prefectura para rehabilitar 15 kilómetros para el tramo Alausí-Nariz del Diablo, en Chimborazo. El presidente Lasso estuvo presente en el evento de presentación, junto al MTOP. Esperamos que el nuevo gobierno se preocupe por la rehabilitación del ferrocarril y aplique nuevas tecnologías en la ejecución y funcionamiento del ferrocarril del norte y sur. Deseamos que la hermandad ferroviaria ponga interés en los diálogos con las autoridades del futuro mandatario; los dos finalistas políticos no dijeron absolutamente nada del ferrocarril.

Robespierre Rivas Ronquillo