Cartas de lectores: El país que estamos viendo y viviendo
¿Cuándo este país vivió una situación como esta? ¿Es que, vendrán cosas peores a esta?
Lo vemos a diario, cosas que, en el pasado, eran difíciles de aceptar, de entender o de comprender.
Es inconcebible que el país haya llegado a niveles insospechados e inconcebibles de violencia como lo que estamos viviendo.
Como de todo lo malo se aprende, nos parecemos a México y a Colombia.
Todo comenzó en el país con pequeños grupos delincuenciales, y nos acostumbramos a verlos; pero con la famosa ‘tabla del consumo de drogas’ las cosas empeoraron.
Eso ocurrió desde que ese gobierno, el de Alianza PAIS (ahora Revolución Ciudadana - RC), el “de los corazones ardientes y las mentes lúcidas” estuvo 10 años en el poder. Desde allí, la delincuencia creció de una forma acelerada, hasta llegar a lo que hoy vemos a diario. Muertes violentas, decapitaciones, sicariatos, asaltos con violencia a toda hora, exportaciones de droga por todos los puertos, micro traficantes en todas partes.
¡No puede ser posible que se produzca un asalto en las afueras del centro comercial más importante de Guayaquil! ¡Que en un conjunto habitacional en el noroeste de la misma ciudad se produzca una masacre, con más de 20 muertos!
¿Cuándo este país vivió una situación como esta? ¿Es que, vendrán cosas peores a esta?
No quiero pensarlo, pero lo imagino.
¿Quién para esto? Ese mismo partido está finalista para segunda vuelta, el de la RC. Su candidata dice que cuando sea gobierno bajará el IVA del 15 % al 12 %.
Enseguida y ¡ya!, subió el riesgo país. Su anterior candidato, también fue partidario de desdolarizar la economía y de inventarse una nueva moneda: ecuadólares. El mismo pensamiento lo tiene su actual candidato a la vicepresidencia. Aunque ya lo han desmentido, ¡Nadie les cree! ¿Hasta cuándo?
Este país esta así y estará peor, si la gente sigue pensando en votar por ellos en segunda vuelta.
Roberto Flores