Cartas de lectores | Importancia de la actividad silvopastoril

El Ecuador se ubica en una región o sistema biológico denominado Bosque Seco

Invitado por mi buena amiga, doña Sol Damerval, a una reunión con líderes agropecuarios de la Comuna Ayampe, en el sur de la provincia de Manabí, nos dimos el tiempo para recorrer bosques de algarrobos y guayacanes.

El Ecuador se ubica en una región o sistema biológico denominado Bosque Seco, que abarca la costa del Ecuador y la costa del norte del Perú, donde prospera fauna y flora especial adaptada a este; donde sus habitantes  han sabido adaptarse y desarrollar sus actividades agropecuarias.

Tomando en cuenta las duras condiciones para el desarrollo agropecuario por las marcadas estaciones y los efectos del cambio climático, se hace necesario retomar la actividad Silvopastoril, sembrando pastos propios del sector como el noble pasto Estrella, especies arbóreas en caminos, potreros y linderos de propiedades; especies como algarrobos, samanes, guayacanes, guasmos, mangos, aguacates, tamarindos, entre otros, que prosperan en esta zona; tanto por el atractivo visual, defensa contra la erosión, nitrificación de los suelos, conservación de humedad relativa, sombra para ganados y captura de dióxido de carbono (CO2) dando así un plus para desarrollar actividades de agroturismo y ecoturismo.

Con visión y ganas podemos volver verdaderos paraísos productivos las zonas de Bosque Seco aplicando la actividad Silvopastoril.

Pedro Pablo Jijón Ochoa