Cartas de lectores: Fieles a sus costumbres
Quien desconoce la ley no debe siquiera pretender ser gobierno, a ningún nivel
Los últimos acontecimientos en la Asamblea, con un intento de engaño a todo el país, cuando un grupo de asambleístas de la RC pretendió inscribirse como bloque separado, pese a que está prohibido por la ley, demuestra, una vez más, que ese grupo político desconoce la ley o le importa un bledo violarla, proceder común en ellos.
Quien desconoce la ley no debe siquiera pretender ser gobierno, a ningún nivel; si la viola pese a conocerla es aún más grave. ¡Qué harían en posiciones de mando! Es reprochable que defiendan ese intento de violación de la ley sosteniendo que están en el derecho de hacerlo; y es condenable que sostengan que el intento fue analizado con el buró político, es decir que todos los niveles de ese grupo político conspiran para violar las leyes que ellos mismos hicieron.
Podemos vislumbrar sus verdaderas intenciones pues reiteradamente burlan las leyes; recordemos el intento de Pamela Aguirre de hacer participar a Ronny Aleaga en una audiencia de la fiscal Diana Salazar, cuando, al estar él acusado (y prófugo), en un proceso de Fiscalía esa exposición invalidaría el juicio.
Pretender liberar de un juicio a un delincuente es indigno de quien hace política y peor de quien ostenta una dignidad de elección popular. Esto es solo una muestra del accionar de un partido político que se ha caracterizado por violar las leyes repetitivamente; huir del país para no enfrentar a la ley es otra de sus costumbres (Aleaga, Verduga, los asilados en México y el de Bélgica, todos casos de burla a la ley bajo el escudo de ‘perseguidos políticos’).
José M. Jalil Haas