Cartas de lectores | Celulares: ¿distractores o aliados estudiantiles?

La regulación del uso de celulares podría ser una solución intermedia

El uso del celular en el aula de clases ha generado intenso debate entre educadores, padres y autoridades. La ministra de Educación ha sugerido la posibilidad de prohibir este dispositivo en las aulas, citando preocupaciones sobre seguridad y atención de los estudiantes. Pueden ser herramientas valiosas para el aprendizaje: facilitan el acceso a información en línea, permitiendo a los estudiantes investigar temas en tiempo real y pueden ser utilizados para registrar clases mediante grabaciones o fotos, ayudando a los alumnos a repasar el material. Sin embargo, su uso inadecuado en clase puede tener consecuencias negativas, distracciones que pueden afectar la concentración y el rendimiento académico. Esto ha llevado a algunos a abogar por su prohibición total en el entorno educativo. La regulación del uso de celulares podría ser una solución intermedia. El Ministerio de Educación ha establecido normas que permiten su uso bajo supervisión docente para actividades específicas, lo que fomenta un consumo crítico de la tecnología. Esta estrategia busca integrar los celulares en el aprendizaje, en lugar de verlos como una distracción. Es esencial recibir capacitación sobre el uso adecuado de la tecnología, ciberseguridad y respeto en línea, aspectos fundamentales en la era digital. Se requiere un enfoque reflexivo y regulado, con políticas adecuadas y formación.

Roberto Camana-Fiallos