Cartas de lectores: Arelys, la bailarina de la playa

Es la Nereida que danza para los dioses del océano

Creció junto a la playa de Ballenita - Santa Elena, con el deseo de ser bailarina de ballet. En el lugar no existía academia que la lleve a cumplir sus sueños. En su alma lleva el amor por la danza; se creía una Alicia Alonso -cubana-, vivía en su interior. Bailaba como una diosa. El patio de su casa es su sala de preparación. 

Escuchando música clásica, sigue las escenas de las bailarinas del Lago de los cisnes y tiende a imitar con perfección. Arelys es esbelta, de buena figura y preciosa al bailar en punta. Es admirable su destreza, muy equilibrada en su danza. Sus esfuerzos generan grandes aplausos cuando se presenta en eventos escolares. 

Es una bella bailarina que encanta, inspirada en sones del mar. Ahora danza en la playa, salta como una garza, vuela como una gaviota. Parece que su cuerpo tiene alas finas y se desliza como una pluma de ave impulsada por el viento. 

Su equilibrio perfecto se acompaña con el susurro de las olas, danzando en la playa de Ballenita. Su escena es el ocaso marino cuando los barcos zarpan embelesados por la corriente, al pasar una bandada de aves en busca de su refugio para el descanso. Celajes marinos en ocasos son su telón de fondo. La bailarina no está sola, la acompaña su perrita shih tzu, de color melón, que pronto tendrá crías.

La niña bonita, Arelys, se roba los aplausos de turistas y nativos. Viste malla cubierta de perlas y viper tejidos de conchas, algas y caballos de mar. Es la Nereida que danza para los dioses del océano.

Evelio Patricio Reyes Tipán