Cartas de lectores | La amenaza del ‘Estado plurinacional’
El Ecuador debe recuperar su indisoluble unidad territorial y fumigar las bases del Estado ‘plurinacional’
Como dijo Pancho Huerta, el narcosocialismo del siglo XXI pactó (Primer Foro de Sao Paulo, 1990) la repartición de territorios a sus socios: la mafia y el mercado negro.
Disfrazaron esta infiltración con el eufemismo progre del ‘Estado plurinacional’, que destruyó la histórica unidad territorial de la nación. Luego desmantelaron las unidades de inteligencia de las Fuerzas Armadas, y abrieron las fronteras.
Los ‘combatientes populares’ son ejércitos paramilitares. Vigilan el negocio de la droga y precursores, junto a la minería ilegal y el tráfico de combustibles e ilegales. El gran armamento de estas ‘guerrillas’ les permite repeler a patrullas enteras fuera de su ‘plurinación’ exclusiva, como en Orellana, donde ocho militares fueron emboscados.
Con la reforma de la Carta ‘chavista’ de Montecristi, el Ecuador debe recuperar su indisoluble unidad territorial y fumigar las bases del Estado ‘plurinacional’.
Paúl Tapia Goya