Cartas de lectores | Paralización, ¿ a quién beneficia?
Trabajemos por paz y progreso; los verdaderos beneficiarios de frenar el desarrollo del Ecuador están claramente identificado
El Gobierno decidió eliminar el subsidio al diésel para transparentar la economía y corregir distorsiones causadas por un beneficio que, en 51 años de vigencia, no cumplió su propósito. Este subsidio ha costado al país entre $1.100 y $1.200 millones anuales -más de $65.000 millones desde 1974-, cuando debía ser temporal y estar enfocado en grupos vulnerables. En cambio, ha sido aprovechado por la minería ilegal, el contrabando, la producción de estupefacientes y el uso particular, alejándose de su objetivo. Una medida así afecta intereses particulares y ha generado nuevas convocatorias a movilizaciones por parte de diversos sectores. Recordamos 2019 y 2022, cuando pseudodirigentes paralizaron el país, provocando pérdidas de $900 millones y más de $1.100 millones respectivamente, además de momentos de tensión, pérdida de producción petrolera, ataques a infraestructura estratégica y destrucción de bienes públicos y privados. La Conaie, en lugar de tender puentes, promueve el caos, afectando avances como la reducción del riesgo país, el incremento del consumo, la mejora en la recaudación tributaria y el crecimiento de ventas internas y externas. Si bien la Constitución garantiza el derecho a la protesta, esta debe realizarse dentro del marco legal, evitando nuevas transgresiones que perjudican a Ecuador y que muchas veces quedan impunes.
Es fundamental que todos los actores políticos, económicos y sociales comprendan la importancia de medidas como esta, que buscan el bienestar colectivo. Los puentes de diálogo deben ser fortalecidos para que todos los sectores sean escuchados y representados, y avancemos hacia un país con oportunidades, inversión y empleo. Esta meta se aleja con acciones que generan caos. En un contexto electoral, muchas movilizaciones responden más a intereses personales que a verdaderas causas sociales. Esperamos la madurez de quienes participan para que defiendan al país antes que a sus dirigentes. Trabajemos por paz y progreso; los verdaderos beneficiarios de frenar el desarrollo del Ecuador están claramente identificados.
Jorge Calderón Salazar