Cartas de lectores | ¿Hasta cuándo lo soportamos y lo permitimos?

La condena al menor que asesinó a un candidato colombiano reabre el debate sobre justicia juvenil y reinserción

¿Es justo que el gatillero menor de edad que asesinó al candidato presidencial colombiano haya sido sentenciado únicamente a siete años de prisión?

¿Hasta cuándo soportamos estas idílicas leyes de protección a delincuentes menores de edad, solo por el lirismo de ‘su reinserción en la sociedad’?

La realidad supera ya esas concepciones, porque con esas leyes, cada vez más tenemos a pistoleros menores de edad, que cuando los agarran terminan cumpliendo suaves y ligeras penas por sus terribles actos.

La cantidad de estos delincuentes menores de edad es tanta, que sinceramente no le veo objetivo al tratar (inúltilmente) de “reinsertarlos”, sino más bien de mantenerlos largamente alejados y aislados del contacto con la sociedad.

Ante los graves hechos de asesinatos, de destrozar vidas a familias enteras, no es importante conocer que ese sicario “se hizo así” porque fue maltratado por su padre, o porque su madre era prostituta, o porque no recibió amor infantil, etc.; eso ya no interesa, y la sociedad buena, trabajadora, responsable, no puede ni ya debe permitir que supuestos ‘defensores de la niñez’ sigan ocasionando que a la vuelta de varios meses estos gatilleros regresen a las calles.

Perdonando o siendo blando con los delincuentes, de cualquier edad, cometemos injusticia con los hombres mujeres y adolescentes de bien.