
Nicole Salazar: así fue el paso de la guayaquileña por el NYFW
Llevó su arte artesanal al New York Fashion Week y demostró que el calzado local puede conquistar las pasarelas del mundo.
Entre los flashes, el ritmo frenético y la energía vibrante del New York Fashion Week, una diseñadora ecuatoriana logró lo que muchos sueñan: ver su nombre en una pasarela internacional.
Nicole Salazar, creadora de su marca homónima, que ha impulsado la industria local durante nueve años, presentó en este 2025 sus diseños en la llamada Capital de la Moda, convirtiéndose en embajadora del arte hecho en Ecuador y demostrando que la pasión puede llevarte tan lejos como tus pasos (y tus zapatos) te lo permitan.

Ser talla 40 creó su marca
Todo empezó con una necesidad y un amor que se transformó en propósito. Nicole tenía apenas 20 años cuando decidió crear su marca, hace ya casi una década.
“Siempre amé los zapatos, pero con el tiempo esa pasión se convirtió también en frustración, porque no encontraba diseños que me quedaran. Uso talla 40 y, al menos en Guayaquil, era casi imposible conseguir un par que me gustara”, recuerda.
Fue entonces cuando decidió crear los suyos, pero emprender con solo 20 años no fue fácil. Con poco presupuesto, Nicole comenzó con 500 dólares y su celular, tomando fotos y subiéndolas a Instagram, la red que se convirtió en su principal vitrina.
Además, tener la confianza de los proveedores también fue un reto. “Al principio era complicado, porque muchos no me tomaban en serio. Yo iba acompañada de mi mamá y todos le hablaban a ella pensando que era la dueña”, cuenta con humor.
Con el tiempo, fue ganando respeto a punta de constancia, profesionalismo y creatividad. “Poco a poco empecé a trabajar con talleres que confiaban en mí y entendían mi visión. Desde ahí todo empezó a fluir”.
Entre retos y aciertos
Gracias a las redes sociales, Nicole ha construido una comunidad fiel que no solo busca un par de zapatos, sino también una historia detrás de cada diseño.
“Siempre tratamos de mostrar el lado humano y artesanal de lo que hacemos. Cada zapato es elaborado con dedicación, y siento que las personas ahora lo reconocen y lo aprecian más que antes”, explica.
Y aunque Ecuador sigue siendo su principal mercado, su crecimiento ha ido en aumento y actualmente cuenta con clientela en otros países como Argentina, México y Estados Unidos.
“Comencé vendiendo cerca de diez pares mensuales y hoy alcanzamos entre setenta y cien, dependiendo del mes”, indica con orgullo.
Ese avance sostenido refleja el compromiso de su marca por mantener la calidad, un buen diseño y la esencia artesanal, particularidades que la han convertido en un nombre clave dentro del diseño de calzado en Ecuador.
El sello de su estilo
Sus creaciones reflejan una estética contemporánea, sobria y clásica, pensada para mujeres empoderadas que buscan equilibrio entre comodidad y elegancia. Cada par es hecho íntegramente en Ecuador, con materiales de calidad y acabados artesanales. “Quiero que las mujeres se sientan seguras y felices con sus zapatos, que puedan personalizarlos a su gusto y caminar sintiendo que el mundo es suyo”, dice. En su taller, cada diseño se adapta a las necesidades de quien los usa, ofreciendo incluso la posibilidad de ajustar detalles como el tipo de taco o el color. Más que calzado, Nicole crea piezas que acompañan historias.

Sueño cumplido
Para Nicole, presentar sus diseños en el New York Fashion Week fue más que un logro profesional: constituyó el cumplimiento de un sueño que había imaginado desde niña.
“Me parece una locura, porque es lo que siempre soñé.
Decir que mi primera pasarela internacional fue en Nueva York, una de las ciudades más importantes de la moda, es algo increíble y de mucho orgullo”, confiesa. El desfile se realizó el 14 de septiembre, en Madison Avenue junto a otras marcas latinas, y marcó un antes y un después en su carrera.
La creativa guayaquileña se preparó durante casi un año junto al equipo de Flying Solo, la plataforma que reúne a diseñadores independientes de todo el mundo y los impulsa en esta reconocida pasarela.
“Estar ahí como ecuatoriana, representando a mi país, fue maravilloso. Me sentí parte de algo grande”, menciona con emoción.

Tendencias por venir
En el universo del calzado, las tendencias actuales apuntan hacia una mezcla de brillo, textura y personalidad. “Se vienen colores llamativos como los plateados y dorados, pero también tonos más profundos como el vino y el verde olivo”, comenta Nicole Salazar, quien destaca que los tonos tierra y la gama del café oscuro también están ganando protagonismo esta temporada.
Asimismo, el estilo maximalista empieza a hacerse notar con fuerza. “He visto que vuelven los lunares, no solo en la ropa sino también en los zapatos, así que probablemente exploremos algo en esa línea”, pronostica.
Eso sí, Nicole mantiene su esencia atemporal. “Lo importante es que un zapato se mantenga vigente y cómodo con el paso del tiempo. No creo que todo tenga que brillar para destacar. A veces, un diseño sobrio, con los acabados correctos, puede robarse todas las miradas”.
Cómo elegir el zapato ideal
El zapato perfecto no solo debe verse bien, sino sentirse bien. “Si no estás cómoda, no importa qué tan lindo sea el zapato, no es para ti”, asegura. A partir de ahí, la elección depende del tipo de evento, del estilo personal y de cuánto se acostumbre cada mujer a usar tacones. Estas son sus recomendaciones:
- Para salidas informales o planes relajados: las sandalias planas con detalles especiales son la mejor elección. “Me encantan las que tienen flores o apliques, porque elevan el look sin dejar de ser cómodas. Son perfectas para brunchs, tardes con amigas o paseos en familia”.
- Para eventos casuales de día: los flats o mocasines son una gran opción. “Son cómodos, elegantes y versátiles. Se ven increíbles con jeans, faldas o vestidos ligeros”.
- Para ocasiones semi formales: los tacones bajos o medianos, de entre cuatro y seis centímetros, son ideales. “Si te gustan los tacones, este tipo de altura es perfecta para verte estilizada sin sacrificar comodidad”.
- Para eventos formales o de noche: los tacones medianos a altos, de siete a ocho centímetros o más, son una gran opción “En una boda o un evento elegante, un tacón alto ayuda a estilizar la figura y mejora la postura. Solo hay que elegir un modelo que se sienta estable”.

Sobre ella
- Tiene 29 años.
- Es Ingeniera en Administración de Empresas.
Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia. Maquillaje: Gaby Vargas (@gabyvargasmakeupstudio). Peinado: Jenny Valencia (@jennyvalenciamakeup_hair). Vestuario: MOI (@moiropayaccesorios).

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!