
Así están trabajando en seguridad los vecinos de Urdesa
Moradores trabajan en la rehabilitación del UPC de Urdesa Central, mientras que otros comités levantan información
La unión hará la fuerza. Como ya ha venido contando EXPRESO en reportajes pasados, los vecinos de Urdesa han tomado la iniciativa para reforzar a su vecindario, levantando información y colaborando para la mejora de la infraestructura policial y la iluminación barrial.
Arreglos comunitarios
La rehabilitación de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Urdesa Central se ha convertido en un emblema del poder de la acción ciudadana. Liderados por la agrupación Urdesa Futura, los residentes de este sector, junto a los de Lomas de Urdesa y Urdesa Norte, han unido esfuerzos para rescatar un espacio considerado estratégico para la seguridad de la zona.
Susan Salinas, vocera del colectivo, detalló que la respuesta de los vecinos ha sido fundamental para avanzar en el proyecto. "Gracias a esta unión, hemos logrado habilitar gran parte del UPC con donaciones voluntarias que incluyen desde pintura y materiales de limpieza hasta la instalación de iluminación e internet", comentó. Actualmente, los trabajos presentan un avance del 60 % y se espera que concluyan la próxima semana.
El éxito de esta iniciativa ha trascendido las fronteras del barrio, despertando el interés de otras ciudadelas del norte de Guayaquil. Según Salinas, sectores como Kennedy Vieja, Kennedy Norte, Atarazana, FAE, Lomas de Urdesa y las ciudadelas 29 de Junio y Sagrada Familia (1 y 2) ya han solicitado asesoría para replicar este modelo de gestión comunitaria en sus propias UPC.
"Esto demuestra que unidos somos más fuertes", enfatizó la líder barrial. Más allá de la recuperación física de las instalaciones, la comunidad exige un compromiso de las autoridades para garantizar patrullajes constantes y una articulación efectiva con la empresa municipal Segura EP y la Policía Nacional. Para los vecinos, el camino es claro: la coordinación y la voluntad ciudadana son indispensables para recuperar la paz en sus barrios.