Perros
El Municipio se pronunció ante la denuncia de Rescate AnimalIlustración IA / CANVA

Municipio de Guayaquil anuncia investigación tras denuncias de Rescate Animal

Convocaron a un equipo técnico para elaborar informe sobre gestión de fauna urbana, prometiendo transparencia

No negaron las cosas, pero deben ponerse a cuadrar, recién.  El Municipio de Guayaquil anunció la noche de este viernes 16 de mayo de 2025 que ha iniciado una investigación interna tras las serias acusaciones vertidas por la Fundación Rescate Animal Ecuador, que más temprano comunicó la terminación unilateral de su convenio de colaboración con la Dirección de Protección de los Derechos Animales del cabildo.

Comunicado
Comunicado oficial del Municipio.Tomado de las redes sociales del Municipio de Guayaquil

La respuesta del Municipio 

Mediante un comunicado oficial, el Municipio informó que, "ante la publicación realizada por Rescate Animal", se ha "convocado esta misma noche al equipo técnico de la Dirección de Protección de Derechos de los Animales para elaborar un informe detallado sobre los casos de fallecimiento de perros y gatos mencionados" por la organización.

La administración municipal aseguró que "los resultados de esta investigación serán dados a conocer en las próximas horas, con el compromiso de mantener informada a la ciudadanía y actuar con absoluta responsabilidad".

¿Qué denuncia Rescate Animal? 

Esta acción responde a los señalamientos de Rescate Animal, que denunció un supuesto "trabajo deficiente y abusando de las eutanasias" en la dependencia municipal durante 2025, con cifras que, según la fundación, son "alarmantemente superiores al año 2024".

Rescate Animal había detallado, entre otros puntos, que "en los primeros 3 meses de gestión con Ronald Contreras como Director, se eutanasiaron más animales (56), que en todo el año 2024 (64 animales)", y criticó la gestión general del control poblacional y el manejo de casos específicos como el de gallos rescatados.

La fundación también mencionó que Contreras fue posteriormente "degradado a un cargo menor y en su lugar pusieron a una persona de la DASE, sin preparación para el cargo".

El convenio entre Rescate Animal y el Municipio, que según la fundación no implicaba fondos económicos y se basaba en un intercambio de información, fue dado por terminado unilateralmente por la organización debido a lo que calificaron como "desinterés y paupérrima gestión realizada por esta nueva dirección 2025".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!