perro y gato
La entidad emitió un comunicado anunciando el finiquito del convenio.Ilustración / CANVA

Rescate Animal denuncia trato deficiente y rompe convenio con Municipio de Guayaquil

Fundación asegura que la Dirección municipal realizó un trabajo "abusando de las eutanasias" con cifras alarmantes este año

La Dirección Pro Animal, en otra polémica. La Fundación Rescate Animal Ecuador anunció este viernes 16 de mayo de 2025 la terminación unilateral de su convenio de colaboración con la Dirección de Protección de los Derechos Animales del Municipio de Guayaquil.

La organización argumenta un "deficiente y abusivo manejo de la eutanasia" por parte de la entidad municipal, señalando cifras preocupantes en lo que va del año.

"Cifras alarmantes" de animales sacrificados

Según un comunicado difundido por Rescate Animal, información a la que tuvieron acceso les permitió concluir que la Dirección de Protección de los Derechos Animales (DPA) ha incurrido en un "trabajo deficiente y abusando de las eutanasias, aplicándola en este año 2025, en número alarmantemente superior al año 2024".

Entre los hallazgos más graves, la fundación detalla que "en los primeros 3 meses de gestión con Ronald Contreras como director, se 'durmieron' más animales (56), que en todo el año 2024 (64 animales)". Es importante señalar que Rescate Animal aclara que Contreras fue posteriormente "degradado a un cargo menor y en su lugar pusieron a una persona de la DASE, sin preparación para el cargo".

Eliana Molineros y Aquiles

Las razones de Eliana Molineros para criticar gestión de Aquiles con Pro Animal

Leer más

El reporte auditado

El reporte entregado por la DPA, según Rescate Animal, indica que 56 animales fueron 'eutanasiados' por diferentes razones y que 30 animales fallecieron de muerte natural por "causas tan extrañas como hongos, pulgas o miasis (gusanera)".

La fundación también cuestionó la respuesta del Municipio respecto al destino de los gallos que fueron retirados en diferentes operativos.

 "La Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales de la M.I. Municipalidad de Guayaquil no formó parte activa ni fue convocada a dicho operativo. Por lo tanto, no tuvo participación en la planificación, ejecución o custodia posterior de los animales rescatados durante dicha acción", señaló Rescate Animal. 

.

Referencial. Animales de compañía.

¿Qué es la ley Loda en Ecuador y por qué genera polémica?

Leer más

Consideran que con esta respuesta, la Dirección ProAnimal "evade su competencia y responsabilidad sobre la protección de los gallos usados en peleas"

Rescate Animal Ecuador repudió la forma "antitética y poco profesional" con la que, según ellos, se maneja el control poblacional de animales en Guayaquil. 

Atribuyen esta situación a la "falta de capacidad de quienes están a cargo hoy, y a la falta de interés del Municipio, en implementar correctas políticas públicas de protección de los Derechos animales".

La organización recordó que desde el 10 de enero de 2025 mantenían un convenio de colaboración con el Municipio, el cual consistía en un intercambio de información que debía beneficiar a ambas partes, sin que este incluyera fondos económicos de ningún tipo.

La respuesta del Municipio 

Por su parte, el Municipio de Guayaquil, en un comunicado posterior, informó que, ante la publicación de Rescate Animal, ha convocado al equipo técnico de la Dirección de Protección de Derechos de los Animales para elaborar un informe detallado sobre los casos de fallecimiento de perros y gatos mencionados. Aseguraron que los resultados de esta investigación serán dados a conocer en las próximas horas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!