
Esterilización gratis en Guayaquil para perros y gatos: Lugar y requisitos
El Municipio impulsa una campaña gratuita durante todos los sábados de julio, pero se debe cumplir estos requerimientos
El Municipio de Guayaquil lanza una nueva campaña de esterilización gratuita para perros y gatos. Durante todos los sábados del mes de julio, los dueños de animales de compañía podrán acceder a este beneficio en el Parque Samanes.
Horarios y detalles del proceso
Las jornadas de cirugía se llevarán a cabo en un horario de 10:00 a 15:00. Sin embargo, para poder acceder al procedimiento, es indispensable cumplir con un proceso de dos pasos que garantiza la seguridad y el bienestar del animal.
Paso 1: Chequeo y aval médico obligatorio
El requisito fundamental para ser parte de la campaña es obtener un aval médico. Los propietarios deben llevar a sus perros o gatos al Centro de Bienestar Animal (CBA) del Municipio para un chequeo prequirúrgico.
Las valoraciones en el CBA se realizarán únicamente los días martes, miércoles y jueves. En esta cita, los veterinarios evaluarán la condición del animal y, si es apto, se programará la cirugía para el sábado correspondiente.
Paso 2: Requisitos para el día de la cirugía
Entre lo evaluado para la aprobación del proceso, constará que los propietarios deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos el día del procedimiento en Parque Samanes:
- Edad y peso: El animal debe tener mínimo 6 meses de edad y un peso máximo de 20 kg.
- Salud: No debe tener pulgas ni garrapatas y tiene que estar al día con sus vacunas.
- Ayuno: Cumplir con un ayuno estricto de 6 horas antes de la cirugía.
- Hembras: No deben estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días.
- Higiene: El paciente deberá asistir totalmente aseado, con un baño profundo realizado 24 horas antes.
- Logística: Se debe llevar una manta o toalla limpia para cubrirlo y transportarlo con collar o pechera.
"Adoptamos humanos"
El proceso de adopción municipal en Guayaquil comienza con el llenado de un formulario oficial en línea o en las ferias, donde el interesado proporciona sus datos personales y expone su motivación para adoptar. A continuación, el equipo del Municipio realiza una verificación que incluye la solicitud de documentos básicos y una inspección del domicilio para garantizar que el espacio sea adecuado para el bienestar del animal.
Una vez aprobado el perfil del solicitante, este puede acudir a las jornadas de adopción en puntos como Parque Samanes para conocer a su futuro animal de compañía y formalizar el compromiso, recibiendo a cambio beneficios como atención veterinaria gratuita de por vida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!