carrera en tacones
Las aceras de la calle Pelayo en Chueca volvieron a abarrotarse de público para asistir a la Carrera de Tacones.Cortesía

Carrera en tacones, un clásico por el mes del Orgullo LGBTIQ+ en España

Los participantes afrontaron cambio de vestuario, labial y pasarelas sobre asfalto con tacones de 15 centímetros

En Madrid, este 2025 las calles se volvieron a llenar de los colores del orgullo LGTBIQ+ y la icónica calle Pelayo volvió a ser el centro de entretenimiento con la tradicional carrera de tacones. El evento es una mezcla entre el deporte, el glamour y la fantasía, se convirtió en un tipo de pasarela que celebra la libertad y los colores del orgullo.

(Te invitamos a leer: Wimbledon 2025: victoria contundente para Djokovic en la segunda ronda del torneo)

Sin embargo, la carrera no es tan sencilla como podría imaginarse. Para poder participar en la competencia, no solo hay que tener agilidad y rapidez sino que cada participante debe correr con tacones de 15 centímetros, cambiarse de ropa en la mitad del recorrido, pintarse los labios y al momento de llegar a la meta hacerlo con actitud glamurosa. 

Para este año, el circuito del evento tuvo dos paradas obligatorias. La primera parada ofrecía un vestido y un bolso, mientras que la segunda parada, ubicada antes del final, ofrecía un momento para aplicar labial y llegar a la meta con un toque de glamour. 

Festejo al orgullo LGTBIQ+

Al evento no se lo considera en sí una competencia, es más una fuente festiva para festejar la diversidad. Además, es un homenaje al orgullo, a la libertad y a los derechos de la comunidad LGTBI+. Por otro lado, varias personas se ubicaron a los alrededores en las calles para animar a los participantes, creando así un ambiente de felicidad y gracia mientras los participantes demostraban sus destrezas. 

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!