La Copa Mundial 2026 será histórica al ser la primera organizada por tres naciones, entre esas: Estados Unidos
La Copa Mundial 2026 será histórica al ser la primera organizada por tres naciones, entre esas: Estados Unidos@JDVance

La dura advertencia del vicepresidente de EE. UU. a visitantes del Mundial 2026

James Vance, pidió a los aficionados internacionales que regresen a sus países después de la Copa Mundial de Fútbol 2026

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, el vicepresidente estadounidense, James David Vance, emitió un mensaje contundente dirigido a los aficionados internacionales que planeen asistir al evento. Durante una conferencia de prensa enfocada en la organización de la justa deportiva, Vance subrayó la importancia de que los visitantes regresen a sus países de origen una vez concluido el torneo.

Un mensaje claro a los aficionados internacionales

Deportación de migrantes desde Estados Unidos

Inmigrantes en libertad condicional, nuevo objetivo para las deportaciones en EE.UU.

Leer más

El Mundial 2026, que contará con la participación de 48 selecciones nacionales y se espera que atraiga a millones de turistas de aproximadamente 100 países, será un hito histórico al ser el primero organizado por tres naciones. En este contexto, Vance destacó el entusiasmo por recibir a los aficionados, pero fue claro al establecer los límites de su estancia. “Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa”, expresó el vicepresidente.

Vance agregó que “De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristi) Noem”, quien encabeza el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La mención de Noem, responsable de las políticas migratorias y de seguridad en el país, reforzó el mensaje de que las autoridades estadounidenses estarán atentas al cumplimiento de las normativas migratorias durante el evento.

Preparativos y seguridad para un evento histórico

La declaración se produjo en la primera reunión conjunta de trabajo entre representantes del gobierno estadounidense, la FIFA y los organizadores del torneo, un encuentro que tuvo como objetivo alinear esfuerzos logísticos y de seguridad para un evento que promete ser el más grande en la historia del fútbol mundial. La presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la reunión subrayó la relevancia del Mundial 2026 como una prioridad nacional.

El mensaje de Vance no solo refleja la postura de la administración estadounidense en el sistema migratorio, sino que también busca establecer expectativas claras para los visitantes, en un contexto donde se anticipa una afluencia masiva de turistas. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es garantizar una experiencia segura y ordenada para todos los asistentes, al tiempo que se protege la integridad de las fronteras del país.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO