
Cómo limpiar la pantalla del televisor: paso a paso para dejarla impecable
Descubre los métodos y productos adecuados para limpiar la pantalla de tu televisor sin dañarla
La televisión ha sido parte de la vida cotidiana desde que la tecnología dio un paso más allá. Sin embargo, pocas veces se piensa en la limpieza de los televisores. Con el tiempo, estos dispositivos acumulan polvo y suciedad, ya sea por el ambiente o por el contacto en la pantalla, lo que puede afectar de forma notable la calidad de la imagen al ver series o películas. Una limpieza incorrecta puede provocar rasguños permanentes o dañar el recubrimiento antirreflejos de la pantalla. Para evitar estos errores comunes y mantener el televisor en óptimas condiciones, se presenta a continuación una guía con las mejores prácticas y los materiales adecuados para su cuidado.
Errores que debes evitar
Para proteger la inversión, se recomienda evitar el uso de toallas de papel o servilletas. Aunque parecen suaves, su textura resulta abrasiva y puede generar microarañazos en la delicada superficie de la pantalla. También es importante mantenerse alejado de los limpiadores que contienen amoníaco, alcohol, acetona o disolventes, ya que estos químicos pueden dañar o disolver los revestimientos especiales, provocando deterioros irreversibles.
Lo más importante es no aplicar líquidos directamente sobre la pantalla. Si esto ocurre, el exceso de humedad podría filtrarse por los bordes y ocasionar un cortocircuito en los componentes internos del televisor, con el riesgo de causar daños permanentes.
Los aliados perfectos para una limpieza segura
La clave para una limpieza eficaz y segura está en utilizar los materiales adecuados. En la mayoría de los casos no es necesario gastar grandes sumas de dinero. El elemento básico es un paño de microfibra, el aliado ideal para esta tarea, ya que sus fibras ultrafinas atrapan la suciedad y el polvo sin rayar la superficie.
En cuanto a líquidos, el agua destilada es la opción más recomendable, pues carece de los minerales presentes en el agua del grifo que pueden dejar manchas o residuos. Una solución casera eficaz consiste en mezclar 50% de agua destilada con 50% de vinagre blanco. Finalmente, si se opta por un producto comercial, es fundamental asegurarse de que esté específicamente etiquetado como seguro para pantallas LED, OLED, LCD o de plasma.

Guía paso a paso para una pantalla impecable
- Apagar y desconectar: Antes de tocar la pantalla, apaga el televisor y desconéctalo de la corriente. Esto no solo es por seguridad, sino que también facilita ver la suciedad cuando la pantalla está oscura.
- Polvo ligero: Usa el paño de microfibra completamente seco para limpiar suavemente la pantalla. Realiza movimientos circulares para remover el polvo y las partículas sueltas. No presiones.
- Humedece el paño: Si aún quedan manchas, rocía un poco de agua destilada (o tu limpiador especial) directamente sobre el paño de microfibra, no sobre la pantalla. El paño debe quedar apenas húmedo, no empapado.
- Limpia con cuidado: Limpia la pantalla en movimientos suaves y circulares, desde el centro hacia los bordes. Trabaja en secciones pequeñas para asegurarte de cubrir toda el área y eliminar cualquier huella o mancha.
- Secado final: Para terminar, usa un segundo paño de microfibra limpio y seco para pulir la pantalla y eliminar cualquier resto de humedad o marcas de agua, dejando la superficie brillante y sin rastros.
Para lograr un acabado perfecto, no se debe olvidar la limpieza del marco y el soporte del televisor con el mismo paño ligeramente humedecido. Esta tarea debe realizarse al menos una vez por semana, con el fin de evitar la acumulación de bacterias y suciedad que puedan afectar el dispositivo.
Además, se recomienda efectuar una limpieza profunda cada dos meses para conservar el televisor en óptimas condiciones. De esta manera, siguiendo estas prácticas, es posible disfrutar de las noches de películas sin que la suciedad se convierta en un inconveniente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!