
Si su carro se apaga puede ser tema eléctrico, de combustible, sensores o memoria
Las fallas de este tipo muchas veces son atribuidas al sistema eléctrico, pero no siempre es así
Normalmente quien conduce un vehículo, ya sea como propietario o conductor encargado, debe estar pendiente de realizar el cambio de aceite a tiempo, según el kilometraje, además de revisar el agua muchas veces a diario, o medir el aceite. Sin embargo, cuando el carro se apaga abruptamente lo primero que se suele pensar es: ¡comenzó a molestar la batería!
De acuerdo con entendidos en la materia, no siempre el motor de un carro se apaga por problemas eléctricos, que también se derivan del bajo suministro de energía desde el alternador. Los expertos señalan que entre las potenciales causas de esa falla están las deficiencias en la circulación del combustible, sensores que ya cumplieron su ciclo, problemas en el sistema de encendido e incluso fallas en la memoria.
“Si un vehículo se apaga en circulación, pero no se apagaron las luces, ni el radio, por ejemplo, no es problema con la batería ni el alternador. Para determinar el origen de la falla se recomienda un escaneo”, dice Víctor Meza, profesional electromecánico con más de cuatro décadas de experiencia.
No obstante, recomienda realizar el mantenimiento rutinario a la batería, tal como indica el fabricante, para evitar que su vida útil termine antes de lo previsto. También precisa que es fundamental un chequeo al alternador del carro. La falla de este componente, que bien puede ser reparado cuando sea necesario, afecta a la batería.
Cuide irresponsabilidad
Al ser consultado sobre el apagado abrupto del motor, David Zamora, mecánico, apunta más a causas que van desde fallas en la bomba de gasolina, la cual se ve afectada cuando se acostumbra a mantener el tanque de combustible semivacío. “Manejan con el concho o lo que queda en el aire”, comenta en son de bromea.
Es por eso que, recomienda, volver a llenar el tanque cuando la pluma llega a la mitad o máximo a un cuarto, “eso evita que la suciedad que tiene el combustible, sobre todo en nuestra región, tapone los conductos de la bomba de gasolina y vaya afectado el flujo del carburante hacia el motor del carro”, explica.
Las fallas menos comunes, para que un automotor se apague, están en los sensores que han cumplido su vida útil: uno es del cigueñal, conocido como CKP (Crankshaft Position Sensor), que ayuda a la computadora a determinar en qué instante accionar la inyección de combustible para el encendido correcto de las bujías y, por tanto, la activación del motor.
Otra causa, remarca Meza, son problemas en el sistema de encendido. “Esa última falla detendrá abruptamente el motor, ante eso, se debe intentar encender otra vez. Si no hay reacción, llevarlo urgente al mecánico”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!