
La inteligencia que no siente: riesgos de una era hiperconectada
Las aplicaciones procesan datos con velocidad, pero solo el ser humano puede cuestionar, sentir y decidir con conciencia
Las aplicaciones procesan datos con velocidad, pero solo el ser humano puede cuestionar, sentir y decidir con conciencia
La muerte de Charlie Kirk no solo conmociona, también evidencia el colapso del diálogo en tiempos de hiperconectividad
Detectar señales tempranas y acompañar sin juzgar son pasos clave en la prevención del suicidio.
Aunque duela, repetimos errores porque en ellos hay algo que nos protege, nos alivia o nos hace sentir en control
Técnicas de control y manipulación pueden minar la libertad y autoestima; reconocerlas es clave para protegerse
Armar rompecabezas no solo es entretenido, también protege tu cerebro, mejora el ánimo y reduce el estrés, según expertos
La exposición constante a vidas “perfectas” en redes sociales puede afectar la autoestima; aprender a valorarse es esencial
Comer no es solo instinto o necesidad; la anorexia y la bulimia revelan conflictos profundos con la familia y la sociedad
El Bumerán Club de Lectura apuesta por visibilizar a escritoras locales y tender puentes entre generaciones y comunidades
Muchos confunden el rol del psicólogo con el del psiquiatra. Aquí te explicamos quién hace qué y cuándo acudir a cada uno