carnaval
Referencial. Desfile de Carnaval.CANVA

Feriado Carnaval 2025: ¿Por qué este año será en marzo y no en febrero?

Conoce este feriado que sigue el ritmo de una tradición cristiana y varía su fecha de celebración

El Carnaval, una de las festividades más esperadas en Ecuador, no tiene una fecha fija cada año. A diferencia de otros días festivos, su celebración está determinada por el calendario cristiano, lo que hace que cada año varíe según el ciclo lunar.

En 2025, el feriado de Carnaval será el lunes 3 y martes 4 de marzo, sumando a los días libres el fin de semana previo, sábado 1 y domingo 2 de marzo, lo que se traduce en cuatro días de descanso para disfrutar de esta tradición. Aunque el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, marca el final de las festividades, no es considerado feriado oficial en el país.

Feriado Carnaval

¿Cuándo es Carnaval en Ecuador 2025?

Leer más

¿Por qué cambia la fecha del Carnaval cada año?

La clave para entender esta variación está en la relación entre el Carnaval y la Semana Santa. Esta festividad se celebra cuarenta días antes del inicio de la Semana Santa, que comienza con el domingo de Ramos. 

La fecha de este domingo está directamente ligada al calendario lunar: se fija en el primer domingo después de la primera luna llena posterior al inicio de primavera en el hemisferio norte.

Por esta razón, el domingo de Semana Santa puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril, lo que significa que el Martes de Carnaval (último día de la festividad) puede oscilar entre el 4 de febrero y marzo, dependiendo del año.

En 2025, el Jueves Santo se celebrará el 17 de abril, lo que empuja el Carnaval al inicio de marzo. Este ajuste no depende del calendario gregoriano habitual (de tipo solar), sino de un sistema que combina los ciclos solar y lunar, una tradición heredada desde los primeros siglos del cristianismo.

El Carnaval tiene una fuerte conexión con la Cuaresma, un periodo de cuarenta días de preparación espiritual para la Pascua. Durante la Cuaresma, los fieles cristianos practican penitencia, ayuno y abstinencia, por lo que el Carnaval representa un periodo previo de celebración, marcado por el disfrute y los excesos antes de entrar en este tiempo de reflexión.

Organización. El prefecto de Chimborazo presentó a los principales personajes del Pawkar Raymi.

El Pawkar Raymi renace como símbolo de identidad cultural

Leer más

Aunque su origen se relaciona con tradiciones paganas de celebración al final del invierno, el cristianismo adaptó el Carnaval como una festividad previa al tiempo de Semana Santa. Hoy en día, se celebra con desfiles, comparsas y actividades culturales que mezclan lo religioso y lo popular.

En Ecuador, el feriado de Carnaval es una oportunidad para el turismo interno, el descanso y la conexión con tradiciones locales. Este año, del 1 al 4 de marzo, muchas familias aprovecharán para disfrutar de destinos como playas, montañas y pueblos que mantienen vivas las celebraciones tradicionales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.