
Los expertos eligen: estas son las cinco mejores carreras para el futuro laboral
Estas son las profesiones con alta demanda y estabilidad en el futuro laboral
Escoger una carrera universitaria es una decisión crucial que impacta el desarrollo profesional y la estabilidad financiera. Con un mundo en constante evolución, las tendencias del mercado laboral cambian y algunas profesiones emergen como las más prometedoras. Expertos han identificado cinco áreas de estudio con gran potencial en los próximos años, gracias a la creciente demanda de profesionales en estos campos.
1. Enfermería
El sector de la salud sigue siendo uno de los más dinámicos y con mayor demanda laboral. La enfermería, en particular, se ha consolidado como una de las carreras más prometedoras debido a la necesidad global de personal sanitario.
Los enfermeros no solo desempeñan funciones esenciales en la atención hospitalaria, sino que también pueden especializarse en diversas áreas, como cuidados intensivos, pediatría o geriatría.
2. Desarrollo de software
La transformación digital ha convertido a los desarrolladores de software en profesionales esenciales. Con la expansión del comercio electrónico, la automatización y la inteligencia artificial, la demanda de programadores, ingenieros de software y expertos en ciberseguridad sigue en aumento.
Según el portal ‘GlassDoor’, el salario base medio para estos especialistas ronda los 121.512 dólares anuales, lo que convierte a esta carrera en una opción atractiva tanto en términos de estabilidad como de ingresos.
(LEE TAMBIÉN: Reembolso de $1.797 con Visa y Mastercard en EE. UU.: cómo saber si te corresponde)
3. Asistencia sanitaria
El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas han generado una creciente necesidad de asistentes sanitarios. Estos profesionales trabajan en hospitales, clínicas y a domicilio, brindando apoyo a médicos y enfermeros. Además, esta carrera ofrece flexibilidad laboral y la posibilidad de trabajar en distintos países, lo que representa una ventaja para quienes buscan oportunidades internacionales.
4. Gestión de sistemas de información
Las empresas dependen cada vez más de sistemas tecnológicos eficientes para gestionar su información. Los especialistas en gestión de sistemas de información son responsables de diseñar, implementar y mantener infraestructuras digitales en organizaciones de todos los sectores.
Aunque se requiere experiencia antes de alcanzar puestos de alto nivel, las oportunidades de crecimiento y los salarios competitivos hacen que esta profesión sea una de las más recomendadas por los expertos.
5. Patología
Aunque menos conocida, la patología es una disciplina clave en la medicina. Los patólogos se encargan de analizar muestras biológicas para diagnosticar enfermedades y orientar los tratamientos médicos.
Su trabajo es fundamental en la detección temprana de afecciones como el cáncer, lo que contribuye significativamente a mejorar las tasas de recuperación de los pacientes. A pesar de la alta especialización que requiere, esta carrera ofrece estabilidad laboral y un salario atractivo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.