Verónica Alfie “La moda está hecha para venderse”

Veronica Alfie “La moda esta hecha para venderse”

Rodeada de telas y bordados, creció en Buenos Aires la diseñadora argentina Verónica Alfie. Proviene de una familia de textileros, por eso se relacionó con la moda desde pequeña. Estudió Escenografía y Vestuario en la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y se especializó en el Fashion Institute of Technology de Nueva York (FIT). En el 2001 creó Verónica Alfie Estudio (VAE), empresa con la que ha asesorado a las marcas Jazmin Chebar, Muaa, Isadora, India Style, Ayres y otras. Fue elegida ‘emprendedora de moda’ por la revista Harper’s Bazaar Argentina.

Su diseño es integral, por lo que sus colecciones presentan desde indumentaria hasta artículos de hogar. Sus propuestas utilizan materiales nobles, como alpaca, algodón pima, seda natural, tejidos artesanales de Perú y Argentina y una línea con bordados de la India.

Moda con visión de negocio

Verónica dictará en Guayaquil un seminario sobre estrategias de colección y tendencias, para promover el negocio de la moda latinoamericana que, para ella, está en su mejor momento. Dice que el éxito de una colección radica en el diseño de la estrategia de marca, más que en la prenda.

“Podemos transformar nuestro diseño de indumentaria en retail, como hicieron Zara y H&M en Europa. La clave es usar nuestros recursos con calidad y ajustarnos a la medida del cliente”, dice.

Personal

- Casada con Sergio Chmielewski.

- Tiene dos hijas, Abril (12 años) y Rocío (15 años). - Lleva 25 años en el negocio del diseño y 12 con su marca Vero Alfie.

- Es dueña de la empresa Visiones, un negocio de asesoría y seminarios de moda en Latino-américa.