Desarme.  Un grupo de policías participa en un acto de destrucción de armas por parte del Senades.

En Venezuela cambian las armas por electrodomesticos

El Gobierno de Venezuela cambia armas de fuego por hornos microondas, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos en operativos de desarme voluntario lanzados este mes por el ministro del Interior y Justicia, general Néstor Reverol.

El Gobierno de Venezuela cambia armas de fuego por hornos microondas, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos en operativos de desarme voluntario lanzados este mes por el ministro del Interior y Justicia, general Néstor Reverol.

“Te estamos entregando un televisor. ¡Gracias hermano por acompañarnos en esta gran jornada de desarme!”, le dijo Reverol a una de las personas que entregó su armamento en estos operativos, mientras le estrechaba la mano y le entregaba un certificado durante un acto realizado el jueves en Caracas, en el que fueron destruidas 561 armas de fuego.

La violencia es uno de los mayores azotes de los venezolanos. El país sudamericano registró 17.778 homicidios en 2015 según la Fiscalía, una tasa de 58,1 por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio mundial es de 8,9 por cada 100.000.

Reverol repartió certificados para canjear por 80 artículos (2 hornos microondas, 10 televisores, 10 cocinas, 17 neveras, 15 tabletas y 26 lavadoras) en la actividad llevada a cabo en la plaza Andrés Bello, en el centro de la capital venezolana.

Las armas, una a una, fueron aplastadas por una presa hidráulica después de las palabras del ministro.

Los operativos responden al relanzamiento, en septiembre, de un plan de desarme del Gobierno venezolano en la llamada ‘Misión a Toda Vida Venezuela’. “Queremos hacer un reimpulso del desarme”, señaló Reverol.

Según el funcionario, “1.130 personas a nivel nacional han decidido entregar sus armas” de manera voluntaria desde el inicio de los operativos.

Las críticas al Gobierno no paran. El expresidente del Gobierno español Felipe González denunció ayer en Chile que en los últimos cuatro meses en Venezuela el número de presos políticos ha aumentado de 84 a 130 y dijo que en ese país hay “una tiranía arbitraria”.

En tanto, el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski señaló ayer que el Gobierno convirtió al servicio de inteligencia de ese país en un grupo de espionaje del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).