Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Ultima semana de clases y examenes en planteles

Los estudiantes de los planteles fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del régimen Costa inician hoy la última semana de clases contemplada en el calendario escolar 2015-2016. El año lectivo culminará este sábado 30 de enero, según lo dispuesto en septiembre pasado por el Ministerio de Educación, debido a la presencia inminente del fenómeno El Niño. Con ello, el calendario escolar se redujo de 200 días a 195 y para compensar los días no trabajados los alumnos han tenido que asistir a clases los sábados, desde octubre pasado. Desde hoy hasta el sábado se receptarán los exámenes correspondientes al II quinquemestre; mientras que las clases de recuperación para los estudiantes serán del 2 al 16 de febrero. En cambio, los exámenes supletorios se efectuarán del 17 al 19 de febrero para aquellos escolares que no hayan completado el puntaje mínimo de 7/10 en las diferentes asignaturas, para ser promovido al curso correspondiente. En el caso de los estudiantes de tercero de bachillerato, los exámenes quinquemestrales se desarrollaron del 11 al 14 de enero; mientras que las pruebas de grado tomadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) se comenzaron a receptar desde el 19 y culminarán el 30 de enero. Las graduaciones están previstas que se desarrollen del 7 al 9 de marzo. Para el ministro de Educación, Augusto Espinosa, adelantar la salida de los alumnos ante la llegada del fenómeno El Niño fue una decisión muy acertada, a pesar de los cuestionamientos de ciertos sectores que veían trastocadas las actividades que usualmente desarrollan los sábados. Algunos estudiantes tuvieron que abandonar temporalmente las actividades extraescolares de los fines de semana (deportes, cursos de inglés, danza, entre otras); los padres debieron contratar servicios de expresos particulares para que conduzcan a sus hijos a los colegios; mientras que los maestros se vieron en la necesidad de ajustar la malla curricular para que los alumnos reciban los contenidos que demanda su formación. Según Espinosa, el próximo sábado, al terminar la jornada escolar, los planteles fiscales deberán efectuar una minga con toda la comunidad educativa, con la finalidad de dejar resguardados los bienes que poseen las entidades.