Tres mil toldos seran entregados en Milagro por el zika

Treinta y seis sectores del cantón Milagro han sido identificados por el Ministerio de Salud Pública como los más vulnerables a la estación invernal. En estos sitios, según los registros, es donde en años anteriores se presentaron casos de dengue y chikunguña.

Con la aparición del zika, las autoridades del Distrito de Salud en coordinación con otras entidades estatales, planificaron la visita de brigadas médicas y de fumigación que, desde el 19 de enero pasado, ya se han hecho presente en nueve de las zonas donde existe el mayor riesgo de contagio.

Las brigadas, a decir de Patricia Álvarez, directora distrital de Salud en Milagro, cuentan con personal médico que brinda atención a las personas que presenten síntomas de enfermedades típicas de la estación. En lo que va del año, se han detectado 3 casos de dengue que han sido atendidos oportunamente.

“Vamos a continuar con estas brigadas los días martes y viernes, pero de lunes a viernes, con la colaboración de militares y policías, están saliendo otras brigadas con abatización y fumigación a todo el cantón”, indicó Álvarez.

Adicional a las brigadas médicas, el Ministerio de Salud, como una estrategia para proteger la salud de las embarazadas, tiene previsto entregar en los próximos días 3.000 toldos en el distrito Milagro, los cuales reposan en las bodegas de la entidad para ser distribuidos en los centros y subcentros de salud.

“Los toldos están impregnados con un insecticida que contiene detrametrina. No es dañino ni para la madre ni para el niño, sin embargo, los va a proteger para que no puedan ser contagiados por el zika”, sostuvo la funcionaria.