El terremoto de abril obligo a Manabi a abandonar casilleros judiciales fisicos

Manabí será la primera provincia que abandonará los casilleros judiciales físicos. ¿La razón? La mayoría se destruyó durante el terremoto del 16 de abril.

Tomás Alvear, director general del Consejo de la Judicatura, anunció que mañana inicia en esa provincia un plan piloto para su eliminación definitiva. Eso ocurrirá el 15 de julio. A ese acuerdo se llegó con los abogados manabitas.

Eran alrededor de 700 espacios físicos. Por cada uno de ellos, los profesionales pagan 13,44 dólares anuales. En el resto del país, la desaparición de los casilleros físicos se producirá el próximo año.

Hasta tanto, en los juicios escritos las notificaciones seguirán llegando. Pero, las del Código General de Procesos (Cogep) se harán a través de casilleros electrónicos –correos que consignan los abogados– y en los correos que la Judicatura asignó a quienes están registrados en el Foro.

Un casillero físico es similar a un casillero postal en los que se recibe correspondencia. Allá llegan las providencias en los casos que patrocinan los defensores. Cada uno tiene una llave de su espacio. En el electrónico, los profesionales recibirán esa misma providencia, pero en PDF y con la firma electrónica del juez, explicó Alvear. MCV