Intervención. Carlos Coello (d), gerente general de TC, habló con los medios.

TC y GamaTV culpan a la baja publicidad

Guayaquil El gerente general del TC Mi canal, Carlos Coello Beseke, abrió las puertas de esta institución para manifestarse sobre los últimos reclamos que acusan a TC y GamaTV, por la deuda a los clubes por los derechos de televisión.

La fecha anterior, clubes sacaron pancartas a la cancha en donde exigían pagos por derechos de televisión. Los escudos de TC y GamaTV fueron los que ilustraban este cuadro.

Por lo tanto, el principal del medio televisivo confirmó los tres meses que debe (casi $8 millones) a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por el contrato firmado en 2013 y que tiene vigencia hasta diciembre de 2017. El valor total a pagar por el torneo 2016: $ 19’800.000,00.

Durante los tres años de contrato que han pasado (2013, 2014, 2015), TC y GamaTV han “entregado a la FEF $52’332.000,00”. Para Coello, este vínculo “ha beneficiado a clubes de la B y de distintas asociaciones”.

Otro de los temas que evaluó fue la importancia de que canales de televisión trabajen en conjunto.

“Este año las cadenas son TC, GamaTV, Oromar y Teleamazonas. Es importante que haya esta alianza de canales que antes no existía”, dijo.

Coello apuntó a la baja producción en publicidad, que “deriva en varias situaciones que son cíclicas”. “Los tres años anteriores hemos tenido un crecimiento en la industria publicitaria, pero en el último año, por varios motivos, han cesado de pautar con diferentes medios”, explicó.

“Nosotros que vivimos de la publicidad, si estos se venden y posterior tardan en el pago, hace que nosotros también demoremos con nuestros proveedores, como la FEF”, agregó Coello.

El presidente de la República, Rafael Correa, se contactó con Coello por este tema. “Está instruyendo a compañías públicas que tienen que pautar, como Tame y CNT; para involucrarse más con el fútbol, que es rentable”, mencionó.

Coello aprovechó para pedir disculpas “a la FEF y a los clubes de fútbol que se han visto afectados por la demora en nuestro pago”. El representante del medio aseguró que en dos semanas se comenzará a cancelar el valor adeudado y que “otros que no quieren sumar, es mejor que no satanicen el hecho”. SDP