Control. Militares resguardan el ingreso al Centro de Privación de Libertad, en prevención de nuevos desmanes.

Tarde de terror en la carcel regional de Guayaquil

Un muerto y al menos dos heridos por nuevos desmanes en el penal.

Decapitado e incinerado. Así quedó el cuerpo de William Humberto Poveda Salazar, alias Cubano, de 39 años, tras una riña entre reclusos del Centro de Privación de Libertad Zonal 8 de Guayaquil.

El nuevo hecho violento, que afecta al sistema penitenciario del país, ocurrió aproximadamente a las 17:30 de ayer en el área de máxima seguridad especial del centro de reclusión, cuando varios internos se amotinaron presuntamente para asesinar al Cubano, quien hace 10 días había sido trasladado desde otra área de la Regional 8, hasta donde se encontraba ayer.

Según el director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), Edmundo Moncayo, durante el amotinamiento algunos uniformados del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) fueron retenidos por los internos durante minutos para cometer el crimen en contra de Poveda. “Luego de mediar con los PPL (personas privadas de libertad), los policías fueron liberados”, agregó.

Moncayo aseguró que están identificadas las personas que participaron en la reyerta y el asesinato del Cubano, quien era el líder de la banda delictiva conocida como Los Cubanos.

Fuentes policiales informaron a EXPRESO que al menos dos personas resultaron heridas en la reyerta, de los cuales uno de ellos sería un policía.

En redes sociales circularon varios vídeos en los que se observa un cuerpo incinerado y una cabeza decapitada en medio de un patio del aérea de máxima seguridad especial.

La ministra del Interior, María Paula Romo, en conferencia de prensa, confirmó que una persona murió en el amotinamiento y que es alias el Cubano.

“En el gabinete sectorial de seguridad (que se desarrolló pasado el mediodía de ayer) tratamos el tema del Cubano, ya que un juez, días atrás, había ordenado que Poveda sea trasladado a un sector de mínima seguridad a pesar de haber sido identificado como una de las personas que tenía que estar en máxima seguridad”, indicó Romo.

La ministra añadió que en el gabinete se resolvió pedir al Consejo de la Judicatura que informen a los jueces para que a su vez tomen en cuenta las medidas asumidas por las autoridades de seguridad.

Familiares de Poveda se apostaron afuera del penal, conocido como la Cárcel Regional de Guayaquil, y confirmaron que el fallecido es Poveda, quien cumplía una condena de 25 años de prisión por asesinato. Su madre, quien no se identificó, reveló que este sufrió tres atentados en 2011 y que hace dos años había recobrado la libertad, pero que nuevamente fue detenido en octubre de 2018 por incumplir una medida sustitutiva.

Un hermano de Poveda, conocido como alias Caimán, también fue asesinado en 2012 en la cárcel de Santo Domingo.

Estos graves incidentes han conmocionado al país, pues se trata de una seguidilla de actos violentos en distintas cárceles del país en los últimos meses. El más reciente fue el 30 de mayo pasado, en la Penitenciaría del Litoral, cuando ocurrieron desmanes y el asesinato de 6 PPL.

Estos hechos obligaron al traslado de presos y al endurecimiento de las medidas de control dentro y fuera de las cárceles de Guayaquil, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Hasta el cierre de esta edición no hubo un anuncio oficial sobre nuevas medidas a adoptarse para decir basta a tantos desmanes en estos recintos.

Actos violentos

07-05-2019

Eddy Corozo, alias Negro Jessy, murió apuñalado por otros reclusos frente a agentes de seguridad, dentro de la cárcel de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi.

12-05-2019

Durante una gresca, un reo murió por el impacto de una bomba de gas en el pabellón de máxima seguridad ‘B’, del Centro de Rehabilitación de Turi, en Cuenca.

30-05-2019

En la Penitenciaría del Litoral se registró la muerte de seis privados de la libertad durante un enfrentamiento.