El autoestima y la motivación crecen cuando se realiza un cover up.

Tapa imperfecciones y ‘destapa’ alegria

El cover up es el procedimiento que camufla cicatrices, estrías, tatuajes mal hechos o descoloridos. En ciertos casos no se aconseja hacerlo, sepa cuáles.

En cicatrices queloides, lunares abultados y varices no es recomendado practicarlo.

Escribirse el nombre, las iniciales o incluso dibujarse el rostro de su pareja sobre la dermis no es una buena idea. Por más que la pasión del momento lo domine, usted ni nadie sabe cuánto tiempo puede durar esa relación y cargará con esos gráficos sobre el sensible lienzo llamado piel.

Eso le pasó al actor Johnny Depp, quien recurrió al cover up luego de terminar su romance con la también actriz Winona Ryder. Él se hizo marcar las palabras ‘Winona forever’, las mismas fueron cambiadas por ‘Wino forever’ (‘borracho para siempre’). Pero no... ese no es el único tatuaje que el intérprete de ‘El joven manos de tijera’ tuvo que cubrir. Posteriormente se hizo dos en honor al amor de su exesposa Amber Heard, protagonista del filme ‘Aquaman’. Uno se hizo en el antebrazo derecho, se ilustró la silueta de ella, hoy un gran rectángulo tomó su lugar. El segundo se lo realizó en los nudillos, decía la palabra ‘Slim’ (delgada), apodo que le decía a su ex, ahora se lee ‘Scum’ (escoria).

El quiteño Pablo Erazo, de 31 años, también optó por esta técnica y hace un mes se animó a esconder una cicatriz que tenía a la altura de la rodilla, producto de una cirugía de ligamentos cruzados, saldo de su afición por el fútbol. Reconoce que una raya de seis centímetros lo desanimaba y le impedía que vistiera pantalonetas. Ahora un gran ojo reposa en esta parte de su cuerpo y con mucho humor cuenta el porqué de la selección del gráfico, “la intervención quirúrgica me costó un ojo de la cara”.

Muy solicitado

Patricio Nardi, experto tatuador, con 13 años de pericia, dice aplicarlo en todo el cuerpo y casi la mitad de sus clientes lo piden, especialmente en brazos y espaldas, cuando se trata de corregir ilustraciones mal hechas. En casos de cicatrices depende del relieve que tenga, si es profunda o extensa no hay que saturar el área afectada o se implementa la marca con el diseño (foto).

“Cuando hablamos de una herida profunda o extensa, sugiero ir al cirujano plástico para que ayude a bajar en la medida de lo posible la cicatriz; en el caso de tatuajes antiguos se puede recomendar hacer sesiones de láser previamente para reducir la intensidad del pigmento y así hacer un tatuaje de manera más efectiva”.

Sostiene que un tatuaje desgastado es más fácil de cubrir, ya que ha perdido color e intensidad. Usualmente él hace mínimo dos sesiones para ver cómo está el color, pero puede variar según el caso. Los valores dependen del tamaño, pero la base es $ 80 por un tatuaje de 10 cm.

Los aparatos, técnicas y estilos del cover up en esencia son los mismos del tatuaje, solo que esta tiene más un ‘tinte’ emocional, por lo que causa en las personas. Nardi también ha dibujado la areola de los pezones, en sobrevivientes del cáncer de mana, dándole una reconstrucción realista. Dice que es un proceso rápido y sin riesgos, ya que la intervención es superficial y cicatriza rápido, aunque sí reconoce que es un área dolorosa, pero que el resultado lo compensa. Dice que a nivel mundial otros colegas se dedican a este tipo de intervenciones, incluso laboran en hospitales oncológicos.

El ‘Miguel Ángel’ del pezón

Con este apodo se lo conoce al doctor estadounidense Vinnie Myers, quien es conocido a nivel mundial por especializarse en dibujar los pezones y areolas a mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. Su arte es casi mágico y dura dos o tres horas. Suele ganar por seno $ 600 y varias lágrimas. Es tanta la demanda de su trabajo que tuvo que entrenar a tres ayudantes, quienes practicaron un año antes de empezar a tatuar. Estados Unidos es un país que ha avanzado en lo que a tatuajes se refiere y no solo tiene que ver con las nuevas técnicas, sino con el plano emocional, pues artistas como Eric Catalano, de Illinois, ayudan gratuitamente a personas que han sufrido amputaciones. Él ha dibujado uñas en dedos cercenados.

Qué sí y qué no

La dermatóloga Alina Vera asevera que se puede hacer tatuaje sobre tatuaje, pero hay que esperar mínimo ocho semanas antes del segundo gráfico para que la piel se recupere del primer proceso.

Marcas de nacimiento, huellas de acné, pecas, estrías, despigmentación de la piel, marcas de cirugía mayor o menor, cicatrices de cesáreas y quemaduras mayores o menores son los casos que sí se pueden tatuar. No así en las cicatrices queloides, lunares abultados (porque es más difícil detectar el desarrollo de un cáncer de piel) y varices (por el riesgo de que la aguja atraviese la vena y sangre). Y si pasó por una mastectomía, mínimo después de un año, puede proceder al cover up en esta área, expresa la especialista.

Autoestima remarcada

Un poco de tinta puede lograrlo. En la mayoría de casos crece la autoestima y motivación, y quien escondía una parte del cuerpo por marcas, después de un tatuaje la exhibe con orgullo y más cuando el trabajo ha sido mejor de lo que imaginaba.

En las rupturas sentimentales lo primero que se quiere hacer es pasar la página, un nuevo comienzo y tener una especie de ‘atadura’ con el pasado no ayuda. Una sensación de plenitud experimentan las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, disfrutan de verse y sentirse bien consigo mismas, indica la psicóloga clínica Gina Fabre.

Tecnología presente

La ilustración se puede hacer en Ipad (montajes y correcciones). Otra opción es el modelado 3D, sobre un brazo virtual se dibuja.