
Sobrepoblacion de palomas trae preocupacion en Cuenca
La sobrepoblación de palomas en parques y cerca de varios mercados de Cuenca es un asunto que preocupa a la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio local. Hoy se busca la manera de controlar su expansión, a fin de evitar afectaciones a las personas.
Las aves en número exagerado se hallan principalmente en los parques de San Blas, Santo Domingo, Plaza Cívica y mercado Diez de Agosto, donde es común la presencia de niños junto a sus padres, y turistas nacionales y extranjeros alimentando a estos animales.
Sin embargo, el hecho constituye un riesgo para los pequeños, puesto que al encontrarse en gran número pueden portar enfermedades para los seres humanos.
El concejal Carlos Orellana, integrante de la Comisión de Ambiente del Concejo Cantonal, dice que la situación ha sido analizada a profundidad y se han presentado alternativas.
Afirma que urge eliminar los ambientes insalubres y daños que provocan las heces fecales en los edificios patrimoniales y lugares de anidamiento de las aves.
Para ello se requiere también del trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP), adujo Orellana.
Dentro de las propuestas se encuentra un plan piloto a aplicarse durante todo este año, con la colocación de jaulas-trampa para atrapar y reubicar a las aves, así como la recuperación de fauna nativa como una solución a la sobrepoblación de palomas. Estas herramientas se ubicarían en techos y zonas de anidamiento.
Este deberá ser debatido con los colectivos de defensa de los animales y aves, y aquellos comerciantes de granos que expenden a los turistas y familias cuencanas para que alimenten a las palomas y que se maravillan con la adaptabilidad de las aves al entorno humano, lo que convierte al tema del control en un “asunto complicado y de necesario debate”, indicó Orellana. JMJ