
SECOM rechaza comentarios emitidos por Rafael Correa en Twitter
La Secretaría de Comunicación menciona que se trata de una campaña para sembrar inquietud en el país.
Las redes sociales se convirtieron, una vez más, en el campo de batalla. En esta ocasión, la disputa inicia por los comentarios emitidos desde la cuenta de Twitter del expresidente Rafael Correa, mismos que generaron el pronunciamiento oficial de la Secretaría de Comunicación (SECOM).
La tarde de este domingo 31 de marzo de 2019, la institución emitió un comunicado donde rechaza las “falsas acusaciones” en contra de Lenín Moreno, actual mandatario de Ecuador. “La Secretaría de Comunicación de la Presidencia rechaza la infamia con la que de manera sistemática las cuentas de redes sociales del expresidente Rafael Correa impulsan una campaña para sembrar inquietud y zozobra al país”, indicó la SECOM.
Además lamentó la difusión de “rumores, mentiras y delirios enfermizos” a través de este tipo de medios, y señaló a un periódico digital de incumplir con el debido contraste de información.
Una de las acusaciones mencionadas por la SECOM fue la publicación realizada el pasado 30 de marzo de 2019, desde la cuenta de Correa, donde el exmandatario indicó que Moreno trataría de abandonar su cargo.
Investigación
En el escrito, también difundido en Twitter, la Secretaría de Comunicación recordó que existen cerca de 320 procesos de investigación por presunto manejo irregular de fondos públicos contra funcionarios de la anterior administración.
¡Llegó el final!
— Rafael Correa (@MashiRafael) 30 de marzo de 2019
Hay desesperación en Carondelet.
En cuestión de horas, Moreno tratará de irse por cuestiones de “salud”.
La realidad: sabe que es culpable.
Hemos demostrado quiénes siempre fueron los corruptos.
Solo pido perdón por haber confiado en este pillo. https://t.co/UYS9PuLrdc
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de @ComunicacionEc rechaza la difusión de falsas acusaciones en las redes sociales del ex presidente Correa. pic.twitter.com/4dQdhnTSld
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 31 de marzo de 2019