José Daniel Villao
El prefecto José Daniel Villao activó el COE provincial de Santa Elena ante la advertencia emitida por el Inocar.Joffre Lino.

Santa Elena se activa por alerta de tsunami: COE provincial toma medidas

Se suspende todas las actividades en el mar, se prohíbe el ingreso a la playa y no habrá clases en escuelas y colegios

La noche de este martes 29 de julio, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Santa Elena se activó ante la alerta de posible tsunami en las costas ecuatorianas, tras el fuerte terremoto registrado frente a las costas de Rusia. La reunión se llevó a cabo en el edificio de la Prefectura, donde las autoridades coordinaron las acciones preventivas para resguardar la seguridad de la población.

Durante la sesión, las autoridades locales pidieron a los habitantes mantener la calma y seguir únicamente la información oficial difundida por los canales autorizados. “Estamos en el proceso de observación por esta eventualidad. Hasta el momento, el riesgo para la península es menor, pero nos mantendremos en monitoreo constante”, informó el prefecto José Daniel Villao.

Tsunami
Referencial. Ecuador se mantiene en alerta ante alta probabilidad de que se genere un tsunamiCANVA

Entre las principales disposiciones adoptadas se encuentra la prohibición de actividades marítimas, tanto para pesca como para recreación, además del cierre temporal de las playas hasta que se descarte cualquier riesgo de afectación. Esta medida busca evitar incidentes en caso de un cambio en la situación del mar.

Asimismo, se solicitó a pescadores y dueños de embarcaciones que trasladen sus naves a una distancia de entre una y dos millas mar adentro, con el fin de reducir el impacto que podrían sufrir en caso de alteraciones en el oleaje. Las autoridades insisten en que estas acciones son preventivas y forman parte del protocolo de seguridad.

Jóvenes en Acción, programa del gobierno de Daniel Noboa

Nueva edición del programa Jóvenes en Acción 2025: fechas y todo lo que debes saber

Leer más

Otra medida adoptada por el COE es la suspensión de clases en instituciones educativas fiscales y particulares en la provincia, mientras se mantiene la alerta vigente. La decisión busca proteger a la comunidad estudiantil y facilitar la movilidad en caso de una eventual evacuación.

Monitoreo permanente

Finalmente, el COE provincial continuará en sesión permanente para evaluar la evolución de la alerta y coordinar las acciones necesarias. Las autoridades reiteraron la importancia de no difundir rumores y seguir únicamente la información emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.