Joseph Díaz
Revolución Ciudadana anunció la separación del asambleísta Díaz tras conocerse la denuncia públicaILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Revolución Ciudadana aparta a Santiago Díaz tras grave denuncia

El bloque político exigió una investigación rigurosa e inmediata, sin encubrimientos ni impunidad

El bloque de la Revolución Ciudadana (RC) anunció este martes, 8 de julio de 2025, la inmediata separación del asambleísta Santiago Díaz, tras una grave denuncia en su contra por presunta violación a una menor de edad. En un comunicado, el movimiento expresó su “más enérgico repudio, indignación y condena moral”.

Según el pronunciamiento, “no hay espacio a la indiferencia” ante un acto “tan monstruoso”. El texto recalca que “jamás encubriremos ni protegeremos a un agresor”. La organización subraya que la integridad de una niña y su familia está por encima de cualquier militancia o cargo.

Luisa González: “Debe dar un paso al costado”

EXPRESO intentó obtener una respuesta del legislador acusado mediante un correo electrónico, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta. Por su parte, la presidenta de la bancada de la Revolución Ciudadana, Luisa González, respaldó la decisión y reiteró en su cuenta de X que “mientras se investiga la denuncia, el asambleísta Díaz debe dar un paso al costado”.

Lea también: "No son irregularidades menores": Luisa González insiste en el fraude pese a informe

Como medida disciplinaria, RC comunicó que Díaz queda separado de su curul y del movimiento. La decisión se adopta como muestra de coherencia con los principios internos mientras la investigación avanza por las vías legales.

RC pide justicia sin interferencias ni impunidad

El Pleno de la Asamblea Nacional definirá el futuro de la Ley de Inteligencia el 10 de junio de 2025.

Ley de Inteligencia Ecuador: RC5 propone eliminar artículos que vulneran derechos

Leer más

“Nos duele profundamente esta situación”, señala el comunicado oficial. El bloque reiteró que en su organización “no hay espacio para los abusadores, ni para quienes normalizan la violencia contra mujeres, niños y adolescentes”.

La organización política hizo un llamado a las autoridades a actuar con celeridad y sin interferencias. Subrayaron que el país “no puede permitir impunidad en casos como este” y exigieron que el proceso judicial se lleve con toda la rigurosidad que exige la ley.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!