Consejo Nacional Electoral.

La renovacion parcial del CNE sera ‘contra reloj’

El CPCCS dice que hay tiempo suficiente. El concurso todavía no ha sido convocado. Opositores advierten las consecuencias por atraso del proceso

Las designaciones continúan. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se apresta a convocar al concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el tiempo en contra.

Y es que pese a estar en ‘el ojo del huracán’ por la designación de autoridades como el contralor Carlos Pólit, investigado por una posible vinculación en el caso Odebrecht, el quinto poder ya tiene listo el reglamento para este proceso y está próximo a aprobarlo.

Tomando en cuenta que el país entrará en año electoral en febrero, por las elecciones seccionales de 2019, los nuevos consejeros deberían estar posesionados, a más tardar, un mes antes de esta declaratoria.

¿Alcanza el tiempo? La presidenta del CPCCS, Raquel González, aseguró a EXPRESO que están dentro de los plazos y que esperan tener la renovación parcial efectiva a mediados o finales de enero.

La funcionaria reconoció, sin embargo, que si el concurso se retrasa por alguna razón, los consejeros electorales, que cumplieron el periodo de seis años, establecido por la ley, tendrían que prorrogar sus funciones.

Pero no todos creen que hay tiempo suficiente. La coordinadora del colectivo nosotras por la Democracia, Solanda Goyes, considera que la convocatoria debió hacerse en abril y que en noviembre debían estar definidos los reemplazos.

“Ellos tienen experiencia en estos concursos y saben que no duran menos de ocho meses. Cuidado y están retrasando a propósito para provocar la prórroga, figura que no está establecida en ninguna ley y debería ser motivo de juicio político y destitución de los siete miembros del Consejo”, dijo Goyes a este Diario.

Los consejeros que deberán ser reemplazados son el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, la vicepresidenta Nubia Villacís y Paúl Salazar. Aunque González dijo a este Diario que el concurso será para renovar a cuatro consejeros.

La cuarta sería Ana Marcela Paredes, quien fue titularizada tras la renuncia de Gloria Toapanta que resultó estar afiliada al movimiento oficialista Alianza PAIS al momento de su designación.

Asamblea pide explicaciones

Está lista la convocatoria. Los integrantes del CPCCS acudirán la semana próxima a la Asamblea Nacional.

Ahí deberán explicar el procedimiento de selección y designación del contralor del Estado.

“Desde el inicio mostramos toda la apertura para ir a la Asamblea porque está dentro de sus atribuciones convocarnos”, dijo González a EXPRESO.

El organismo ha recibido varias críticas de diversos sectores que apuntan una falta de control en temas de corrupción.

El jueves, Unidad Popular entregó a la presidenta del CPCCS un pedido para que renuncien todos los integrantes.