John Reimberg
El ministro del Interior en una foto de archivo.Cortesía

Reimberg: “Ecuador está en paz” tras acuerdo con dirigentes indígenas en Otavalo

Los dirigentes indígenas anunciaron el repliegue a sus territorios y se declararon en asambleas permanentes

"Ecuador está en paz. El Gobierno del presidente Daniel Noboa es de diálogo, de consensos y de palabra. Hemos cumplido". Con ese mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el ministro del Interior, John Reimberg, intenta dar por cerrado el capítulo más tenso de las protestas indígenas.

El anuncio llega después de una reunión de más de cuatro horas entre el ministro y representantes del movimiento indígena en Otavalo, epicentro de las movilizaciones convocadas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas del Gobierno. La Conaie aún no se ha pronunciado al respecto, sin embargo,Reimberg, ratificó que el paro se acaba, al menos, en esta zona, donde hubo graves enfrentamientos entres indígenas e integrantes de la fuerza pública.

Los dirigentes anuncian repliegue y asambleas permanentes

Tras el encuentro, los dirigentes del movimiento indígena confirmaron que levantan la medida de hecho en Imbabura y regresan a sus territorios para continuar la lucha “desde las bases”, declarando a sus comunidades en asambleas permanentes.

“Pensando en la población, hemos decidido que hoy vamos a retirarnos a nuestros territorios y nos declaramos en asambleas permanentes. Esto lo decimos porque, a la final, la lucha tiene que continuar y esperamos la respuesta pública del Gobierno que ya lo ha planteado”, expresaron desde Otavalo.

Según los líderes, la decisión busca permitir el paso de ambulancias y vehículos de socorro para atender a los heridos de gravedad, además de garantizar el abastecimiento de alimentos y medicinas para la población.

Estamos regresando a nuestras bases para poder seguir en asamblea y permitir también la circulación de lo que corresponde al socorro de los heridos de gravedad, pensando también en el abastecimiento de la población en general”, añadieron.

Una pausa estratégica en medio de la tensión

El repliegue no representa el fin del paro, sino una pausa estratégica mientras se espera una respuesta concreta del Gobierno a los planteamientos entregados durante la mesa de diálogo.

Los dirigentes señalaron que este es apenas “el inicio del diálogo” y que se establecerá un cronograma para mesas técnicas en las que se abordarán los temas más sensibles, como el precio del diésel, la situación de los detenidos y la investigación de las muertes registradas durante las protestas.

El diálogo contó con mediación de la Iglesia y la Alcaldía

El encuentro se desarrolló de forma reservada en un hotel de Otavalo, con la mediación de un representante de la Iglesia Católica y de la Alcaldía local, encabezada por Anabel Hermosa.

Aunque Reimberg celebró el fin de los bloqueos con un mensaje de tranquilidad nacional, las bases indígenas advirtieron que permanecerán en vigilancia y en asamblea permanente.

“Si tenemos que levantarnos nuevamente, tendremos que levantarnos”, advirtieron los voceros al cierre del diálogo.