Las redes sociales informan o desinforman
Las noticias falsas en las redes sociales también participaron de las protestas realizadas en el país, causando confusión y caos. Hubo tanta desinformación que fue difícil, en muchas ocasiones, discernir si lo que leíamos era real o engañoso.
Las noticias falsas en Twitter se difunden un 70 % más rápido que la información veraz, según un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Esto demuestra que la desinformación en internet viaja a la velocidad de la luz.
Vivimos en una época que cuando recibimos un audio, video o publicación la compartimos sin verificar si su origen es veraz. Lo prudente, por el bien de todos, es no hacerlo hasta confirmar su autenticidad.
Las redes sociales no son responsables de aquello que publicamos los internautas, son plataformas que nos permiten subir o compartir información para ser expuesta frente a nuestros seguidores.
Antes de compartir información, hacer “repost” o “retwit” en nuestros perfiles, asegurémonos de que proviene de una fuente confiable, caso contrario estaríamos contribuyendo a desinformar.
Carlos Ibáñez A.