Según Cevallos, esta obra representa el sustento del 40 %  de las familias que viven en la isla.

Puente Guayaquil-Santay reabre luego de su reconstruccion

La esperada reconstrucción del puente que une Guayaquil con la isla Santay oficialmente terminó.

La esperada reconstrucción del puente que une Guayaquil con la isla Santay oficialmente terminó. El Gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos — en compañía de los habitantes de la isla—, recorrió la obra para señalar cada uno de los trabajos realizados.

A más de caminar sobre el tramo reconstruido, el Gobernador manifestó que se ha elaborado un Plan de Contingencia y Mitigación de Riesgos, donde se contemplen aspectos de seguridad y protección marítima. A esto se suma la implementación de señalización diurna y nocturna, seguido de un estricto plan de mantenimiento.

En su conversación con los medios, la mañana de este jueves 21 de junio, también señaló que tardaron 165 días para restaurar esta conexión.

La empresa METAIN fue la encargada de ejecutar los trabajos. Según Cevallos, esta obra representa el sustento del 40 % de las familias que viven en la isla, cuya actividad principal es el turismo.

En esta ocasión manifestó que el área construida contó con un fiscalizador especialista en este tipo de estructuras, para que puente cumpla con las normativas técnicas.

El pasado 12 de octubre un barco chocó contra la estructura y llevó consigo una parte de la misma.

Con 860 metros de longitud el puente —ubicado en la calle El Oro y la Ría, en el sur de la ciudad— fue inaugurado en junio de 2014. El costo invertido en la edificación del puente fue de $ 15 668 625,96, según indica una publicación del Ministerio del Ambiente.

html