
Una proxima obra municipal preocupa a los moradores
Los moradores de la cooperativa Pancho Jácome, a la altura del km 27 de la vía Perimetral, están preocupados, molestos y a la defensiva ante la posibilidad de que sus casas y talleres de cerrajería, autotapicería y torno sean reubicados.
Los moradores de la cooperativa Pancho Jácome, a la altura del km 27 de la vía Perimetral, están preocupados, molestos y a la defensiva ante la posibilidad de que sus casas y talleres de cerrajería, autotapicería y torno sean reubicados.
El motivo: el Municipio de Guayaquil planea construir una vía de servicio, a ambos lados de la Perimetral, ampliando la avenida a 40 metros desde el eje central.
Así lo dijeron ayer a EXPRESO Jacinto Quinto y Lenín Preciado, dueños de viviendas y dos negocios del sector.
Su malestar, que según Preciado involucra a entre 50 y 60 familias, lo ha hecho público a través de carteles en papelógrafos y grafitis en las paredes de las fachadas de casas de cara a la Perimetral, con mensajes como “Ayúdenos Sr. Nebot, no desaloje”, “no al desalojo”, “no nos bote”, “queremos solución, no al desalojo”.
No han recibido ninguna notificación de la Municipalidad. Se enteraron del proyecto de regeneración urbana a través del personal de cuatro constructoras, que hicieron mediciones para concursar en la licitación de la obra, en el punto donde Quinto tiene el taller de cerrajería San Jacinto desde hace cuatro años.
Su hogar y su negocio, en el cual emplea a 10 personas, están ubicados en la misma edificación, frente a la cooperativa de vivienda Paracaidistas y diagonal al Hotel 8.
Los constructores les dijeron que serán desalojadas las casas, cerrajerías y otros negocios de este tramo. “Aquí van a ampliar la vía y a hacer regeneración urbana. Con esto le están dando prioridad a la obra, no al lado humano”, dijo Quinto.
Preciado tiene grabadas en un celular las declaraciones del alcalde Jaime Nebot, en las que afirma que la ampliación de la Perimetral será un hecho y el Municipio reconocerá con dinero y reubicará a quienes resulten afectados.
Preciado se niega rotundamente a ser reubicado e indemnizado, pues desde hace 30 años vive en la casa esquinera de la manzana 204 de la cooperativa Pancho Jácome. Allí tiene su taller mecánico y la casa donde nacieron sus 4 hijos y viven 11 personas. Este es el fruto del trabajo de toda una vida y no tiene a dónde ir, contó a este Diario, muy molesto.
“¿Dónde me voy a ir a vivir yo y dónde va a ir mi vecina, una madre con 6 hijos (Betsy Duarte)? ¡Si insisten con esto vamos a encadenarnos a nuestras casas!”, anticipó.
La construcción de la vía de servicio, de dos carriles, a ambos lados de la Perimetral está en manos de la fundación Guayaquil Siglo XXI.
El contrato ya fue adjudicado, pero no se firmará hasta que el Cabildo defina la zona de afectación y qué medidas adoptará con los moradores asentados en la vía pública del sector que será intervenido, indicó a EXPRESO Wilfrido Matamoros, gerente general de la fundación. “El Municipio tiene que desocupar el área para ejecutar la obra”, agregó.
Gino Mera, director municipal de Proyectos Específicos, señaló que están definiendo en planos y en el sitio las afectaciones. Los resultados los tendrá en 15 días, pero anticipó que menos de 35 casas serán las afectadas: “En el caso de construcciones que llegaran a afectarse se indemnizará debidamente de acuerdo con la ley”.