
En Posorja vigilaran la distribucion de agua
Una comisión se conformó en Posorja, parroquia rural de Guayaquil, para vigilar que se cumpla con la dotación del servicio de agua potable. La medida se tomó debido a que no se respetaba un acta de compromiso que fue firmada hace dos años.
La delegación la conforman el gerente y un técnico de Hidroplayas, un representante de la Gobernación, otro del GAD parroquial y dos de la comunidad. Será la encargada de vigilar que el abastecimiento se cumpla de acuerdo al cronograma y además recibirá las denuncias de los usuarios.
Otra de las tareas de la comisión es gestionar la revisión de medidores y detectar conexiones clandestinas.
El martes último, los parroquianos protestaron por la escasez y mala calidad del líquido; los elevados valores en la facturación y los juicios de coactiva que mantienen con la empresa Hidroplayas EP.
La resolución se conoció en un acto público, que se realizó en los exteriores de las oficinas de cobro. Asistieron el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez; y la alcaldesa de Playas, Miriam Lucas.
El dirigente, Hipólito Muñoz recordó a las autoridades que quienes fueron gerentes de Hidroplayas firmaron convenios para regular el servicio, pero que ninguno cumplió.
El presidente de la junta parroquial, Jorge Banchón, enfatizó que se ayudó a Hidroplayas, sometiéndose a los horarios establecidos para la distribución.
“La gente no quiere pagar por un mal servicio, y por eso hay juicios de coactiva”, expresó el dirigente.
La tarde y noche del martes, pobladores cerraron las válvulas que llevan el agua hacia una procesadora de sardinas. Se tomaron por dos horas el reservorio de agua potable porque la alcaldesa no los atendió.
Previamente, Lucas dijo a Diario EXPRESO que Posorja es la población que menos paga por el servicio. Citó como ejemplo que mensualmente se factura a la población 24.000 dólares, de los cuales solo se recaudan 4.000; mientras que las industrias pagan un promedio de 100.000 dólares.
“Sin embargo nunca se les ha cortado el servicio, si el agua falta es por falencias que hay en todo el sistema, que afecta a Playas, Engabao y a El Morro”, enfatizó Lucas, quien sostuvo que algunos de los manifestantes son los que están en mora, incluso algunos tienen guías clandestinas.
Los usuario pidieron al gobernador que se realice una auditoría a Hidroplayas.
Según el gerente de la entidad, Luis Oyola, la producción de agua ha disminuido de 240 a 190 milímetros cúbicos por segundo. Sostiene que esto podría ser por posibles fugas que habría en los 10 kilómetros de tubería que hay desde la represa de San Juan hasta San Antonio, donde está ubicada la planta potabilizadora.