Servicios. La Unidad de Tránsito Municipal realiza la revisión de vehículos antes de su matriculación.

Playas tiene un nuevo tarifario de transito

Antecedente. El 11 de mayo se socializaron las tarifas con los concejales. Tras una reunión los transportistas acordaron allanarse a las tarifas que la UTM propuso.

Colocar la señalización en las vías, semaforización, computarización del servicio y otros insumos son la prioridad de la Unidad de Tránsito Municipal (UTM), la cual lleva seis meses laborando, desde que el Municipio tomó las competencias de regular el tránsito.

Para conseguir estos objetivos se necesitan recursos económicos, que vendrían del cobro de las tasas de servicios que presta, cuadro tarifario que el concejo cantonal aprobó el viernes 13 de mayo, con valores que una minoría de concejales y los mismos transportistas no se esperaban, pues los consideran muy bajos, al punto de que pondrían en dificultades económicas a la UTM.

Daniel Andrade, jefe de la Unidad de Tránsito, dio dos ejemplos de tarifas. Por la resolución de factibilidad de constitución de una compañía propusieron cobrar $ 300. Y por el contrato de operación por unidad, $ 100, con una validez de diez años. Pero la propuesta de la mayoría del concejo es pagar $ 30 por la constitución de una compañía, valor que se aplica en otras tasas. En la última sesión se resolvió que a estos valores iniciales se les aumente el 20 %.

Andrade dijo que con la tarifa aprobada por el concejo, la operatividad de la UTM está en riesgo. Solo para los estudios de factibilidad para legalizar a las nueve compañías de taxis que hay se necesitan alrededor de $ 50.000. Además hay que incrementar la señalización y semaforización, equiparar la unidad y gastos operativos

Los concejales que hicieron la mayoría dijeron que hay crisis económica y no todos los días son buenos para los transportistas. Algunos tienen que pagar el alquiler del carro. Erick Guillén, representante de los transportistas, sostuvo que hay que ayudar a fortalecer la Unidad de Tránsito. “Nosotros hemos pagado hasta 5.000 (dólares) en gestiones con avivatos para legalizarnos antes de que Tránsito esté en Playas, sin ningún resultado. Mi compañía tiene 31 socios. Por la constitución nos costaría pagar $ 10 cada uno. Nuestros carros son nuevos y para renovarlos tendrían que pasar 15 años para pagar $ 80 por esa gestión. No estamos de acuerdo con lo resuelto. Si queremos ordenamiento y progreso hay que colaborar”, enfatizó.