
Planteles educativos se ponen a punto
“En tres días se fumigó más de veinte centros educativos, entre fiscales y particulares”, afirmó María Velasteguí, responsable distrital del subproceso de Estrategias de Prevención.Esta indicó, adicionalmente, que las campañas continuarán a tra
Con el fin de proteger la salud de los estudiantes de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que causa el dengue, zika y chikunguña, el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó jornadas de fumigación en varios planteles educativos en el cantón General Villamil (Playas).
Entre los planteles que fueron tratados estaban los centros educativos Freire Stabile, Rashid Torbay, Playas de Villamil, Víctor Emilio Estrada, Polibio Jaramillo, José de Villamil y las unidades educativas de Engabao y San Antonio.
Estos centros concentran, entre los niveles de educación básica y bachillerato, a doce mil estudiantes.
“En tres días se fumigó más de veinte centros educativos, entre fiscales y particulares”, afirmó María Velasteguí, responsable distrital del subproceso de Estrategias de Prevención.
Esta indicó, adicionalmente, que las campañas continuarán a través de la asistencia del Distrito 09D22 Playas - Salud, con el fin de eliminar posibles riesgos a la salud de niños y jóvenes previo al inicio de la temporada escolar.
Con ella concordó Rafael Cotrina, jefe del Área de Vigilancia Epidemiológica del distrito.
“Tenemos que eliminar la existencia del mosquito Aedes aegypti para evitar casos de dengue, zika o chikunguña en la población escolar”.
Pese a esto, se recomendó a padres de familia que continúen tomando las precauciones necesarias en casa para evitar la posible transmisión de estas enfermedades invernales.
Las clases inician este lunes 2 de mayo en el régimen Costa. Los estudiantes de bachillerato serán los primeros en ingresar a los planteles.
Los demás paralelos ingresarán de manera progresiva hasta el 30 de mayo, fecha en la que ingresarán los alumnos de educación inicial.