Un paso peatonal y otras medidas para bajar la peligrosidad de la via Perimetral
El alcalde Jaime Nebot inauguró ayer un moderno paso peatonal en la Perimetral, a la altura del Mall del Fortín.
El puente de 70 metros de longitud cuenta con estructura metálica con cubierta de policarbonato, escaleras de acceso, rampas especiales para personas con capacidades especiales. Instalación eléctrica e iluminación especial.
Tiene conexión directa al centro comercial. La obra costó alrededor de 1’600.000 dólares.
Más allá de ser parte de la regeneración urbana, Nebot indicó que el paso precautela la integridad de los transeúntes.
Por la carga vehicular que soporta la Perimetral, el burgomaestre justifica la construcción de dos puentes peatonales más, obras que están en proceso para su construcción.
La Perimetral es uno de los sectores con mayor cantidad de siniestros, debido al exceso de velocidad y a la imprudencia de los transeúntes.
El burgomaestre reiteró en que se mantengan las campañas de concienciación, para que los transeúntes utilicen los pasos elevados.
“Desgraciadamente hay ciudadanos que no hacen caso y prefieren, incluso, saltar las vallas, arriesgando su vida”, manifestó Nebot.
También se refirió a la importancia de los fotorradares, que permiten captar y sancionar a los conductores que exceden los límites de velocidad permitidos.
Son doce dispositivos instalados por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), desde el puente Vicente Rocafuerte hasta el viaducto que conecta con la Trinitaria.
El departamento de Obras Públicas del Municipio trabaja en la recuperación de la carpeta asfáltica de la Perimetral. El fin de semana, los trabajos se desarrollaron a la altura de Salitral y hasta ayer se cumplía en la conexión con la vía a la costa.
El mal estado de la calzada es una de las causas de accidentes de tránsito. JPZ