Corte Constitucional
La Corte Constitucional del Ecuador.ARCHIVO

Nuevo decreto sobre Asamblea Constituyente enfrenta demandas de inconstitucionalidad

Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 153 en reemplazo del 148, que fue suspendido por la Corte Constitucional

Está bajo la mira. El recientemente suscrito Decreto Ejecutivo 153, que reemplazó al 148 e insiste en convocar a una Asamblea Constituyente, ya enfrenta demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.

Luego de que en tiempo récord la Corte decidiera admitir a trámite las demandas en contra del Decreto 148 y resolviera suspenderlo provisionalmente, el presidente Noboa derogó el Decreto y lo reemplazó por el 153, insistiendo el convocar a una Constituyente.

Esta "jugada" del presidente Noboa generó el rechazo de gremios, juristas y académicos que, en diferentes pronunciamientos, alertaron de la violación del Estado de derecho en Ecuador y adelantaron la presentación de más demandas de inconstitucionalidad.

Las demandas contra el Decreto 153 de Daniel Noboa

De acuerdo con el buscador de causas de la Corte Constitucional, Juan Francisco Cárdenas Cifuentes es uno de los primeros demandantes de la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 153, mediante el cual Noboa insiste en convocar una Constituyente sin un dictamen previo.

En su demanda, Cárdenas Cifuentes sostiene que el Decreto 153 guarda estrecha relación con el 148, que fue suspendido provisionalmente por la Corte. Además, recuerda que toda iniciativa de consulta popular debe contar con in dictamen previo de la Corte Constitucional. Por ende, pidió que se declare la inconstitucional del Decreto y se suspenda su ejecución.

De igual forma, el grupo Foro por la Democracia adelantó en un comunicado que presentó una acción de inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 153, suscrito por el presidente Daniel Noboa y que insiste en la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

DANIEL NOBOA EVENTO POLCIIAL
El presidente Daniel Noboa derogó el Decreto 148 y expidió el 153.ARCHIVO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Asimismo, un grupo de abogados y profesores universitarios presentó, este 20 de septiembre de 2025, una nueva demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, dirigida contra el Decreto Ejecutivo 153 del presidente Daniel Noboa. La acción legal, liderada por el abogado y docente Luis Fernando Ávila Linzán, cuestiona la legalidad del decreto que busca convocar una asamblea constituyente.

Los demandantes afirman que el nuevo decreto es inconstitucional. Argumentan que el Gobierno repite las mismas violaciones al marco jurídico que la Corte Constitucional ya detectó en un decreto anterior, el Decreto 148., ahora derogado. A través de la demanda, el grupo busca que la Corte vigile el cumplimiento de las medidas cautelares que ya dictó en su momento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!