
Niveles “extremadamente altos” de radiacion ultravioleta en Ecuador
De acuerdo al pronóstico del Inamhi, la incidencia de rayos UV en la zona andina oscilarán entre 7 y 12.
La región interandina de Ecuador presentará este viernes niveles “extremadamente altos” de radiación ultravioleta (UV), informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
De acuerdo a su pronóstico, los índices en la zona andina oscilarán entre “alto” y “extremadamente alto”, con rangos que van entre 7 y 12.
En el archipiélago de Galápagos, zona de alta atracción turística y sitio concurrido por extranjeros, la radiación ultravioleta será “muy alta”, con índices entre 9 y 10.
Las islas fueron catalogadas en 1978 como patrimonio natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
De acuerdo al Inamhi, en todo el país se registrarán niveles de radiación ultravioleta y en la región litoral (oeste), ésta variará entre “moderado” y “muy alto”, y se situará en rangos entre 6 y 9.
También será para este viernes el índice de radiación ultravioleta en la región amazónica, situada el este del país, con niveles entre 5 y 8.
El Instituto calcula los niveles de radiación ultravioleta con base en una escala de 1 a 15: baja (0-2) que no necesita protección, moderado (3-7), en el que se requiere protección, muy alto (8-10) con necesidad de protección extra, así como en el extremadamente alto (11-15).
Según las recomendaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en los niveles 1-2 se puede permanecer en el exterior sin riesgo.
De los niveles 3 al 7, recomienda mantenerse a la sombra, utilizar ropa de manga larga y evitar colores oscuros.
Además, usar crema de protección solar, sombrero y gafas con protección ultravioleta.
A partir del nivel 8, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología recomienda buscar la sombra y apunta que es “imprescindible” usar ropa de manga larga, evitando los colores oscuros.
Pide, igualmente, que cuando la radiación esté en esos niveles se use de sombrero, gafas con protección ultravioleta y crema de protección solar.
INAMHI INFORMA : Emitimos el siguiente boletín de radiación uv para el día de mañana 08 de marzo del 2019. @Riesgos_Ec @cruzrojaecuador @ECU911Quito @ECU911_ pic.twitter.com/bbwIXbPoBB
— INAMHI (@inamhi) 7 de marzo de 2019