Los museos quitenos salen al encuentro del publico en la calle

Varios museos de la capital dejaron ayer su tradicional claustro en el casco colonial de la ciudad para salir a la calle e interactuar con la gente, en una iniciativa que busca estrechar los lazos entre la cultura y la comunidad.

La Casa Cultural Trude Sojka, el Museo de Historia Natural ‘Gustavo Orcés’, la Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, el de Arte Colonial y ‘Yaku’ Parque Museo del Agua expusieron parte de sus muestras en el tradicional Mirador de Guápulo.

Ese espacio al aire libre situado entre los barrios de Guápulo y la Floresta (este de Quito), que brinda al público una mirada hacia el aledaño valle de Cumbayá, ahora se vistió de ‘identidad’ para ofrecer al público una muestra del arte que resguardan los museos del casco colonial de la urbe andina.

Y no solo se llevó a cabo la muestra, que contó con las explicaciones de los guías que habitualmente dirigen a los visitantes en los museos, sino que también hubo actividades lúdicas para que los más pequeños interactúen con las piezas exhibidas.

Esta iniciativa fue organizada por la Fundación Museos de la Ciudad y el Sistema Municipal de Museos y Centros Culturales, como una acción piloto que busca mantenerse en el tiempo, para llevar el arte a diferentes barrios de la capital. EFE