Mundo

Mundo, Portugal, Crisis energética
Un hombre camina hacia la plaza del Marqués de Pombal, en el centro de Lisboa.EFE

La violencia doméstica en Portugal mató a 16 mujeres y un menor hasta septiembre

Entre enero y septiembre, hubo además 23.272 denuncias por violencia doméstica

Las autoridades portuguesas registraron entre enero y septiembre de 2025 el homicidio voluntario de 16 mujeres, dos hombres y un menor en el contexto de violencia doméstica en el país, según los últimos datos publicados por la Comisión para la Ciudadanía y la Igualdad de Género (CIG) lusa.

Esta cifra es superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se notificaron las muertes de 15 mujeres y tres hombres.

Entre enero y septiembre, hubo además 23.272 denuncias por violencia doméstica en las que tuvo que intervenir la Policía de Seguridad Pública (PSP) o la Guardia Nacional Republicana (GNR), 240 más que en el mismo periodo de un año antes.

Al cierre del tercer trimestre, había 1.484 reclusos por el delito de violencia doméstica, de los cuales 1.122 estaban con condena efectiva y 362integradas en prisión preventiva.

Asimismo, estaban en vigor 1.296 órdenes de alejamiento y había 3.274 personas inscritas en programas para agresores.

Cientos de mujeres pertenecen a red de apoyo

Por otro lado, la Red Nacional de Apoyo a las Víctimas de Violencia Doméstica acogió entre julio y septiembre a 1.486 personas, de los cuales 784 eran mujeres, 670 menores y 22 hombres.

En Portugal no hay registro oficial de los datos unificados de violencia de género, sino que se categorizan por entornos, como violencia doméstica o en contexto de pareja, y que incluyen también víctimas hombres.

La asociación Unión de Mujeres Alternativa y Respuesta (UMAR) recaba casos de violencia de género en función de lo divulgado por los medios y en su último informe reveló que, entre enero y el 15 de noviembre de 2024, se registraron al menos 20 feminicidios en Portugal, así como treinta intentos de feminicidio y cinco asesinatos de mujeres "en otros contextos".

Esta cifra supuso un importante aumento respecto al mismo periodo de 2023, cuando al menos 15 mujeres fueron asesinadas por violencia de género y hubo 25 intentos de feminicidio.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.